Evaluation of the modulating effect of a medical grade viscoelastic supplement (INR-20) on wound healing in ocular surgical procedures

Authors

  • NANCY MARBELLA PARRA TORRES
  • CARLOS MARTINEZ ARMENTA UNIDAD DE GEROCIENCIAS. INSTITUTO NACIONAL DE REHABILITACIÓN LUIS GUILLERMO IBARRA BARRERA
  • Maylin Almonte Becerril UNIVERSIDAD DE LA SALUD
  • Laura Edith Martínez-Gómez
  • Louis Abraham Batalla Zavala
  • Diana García Chávez
  • Jimena Gómez Domínguez
  • Damian Nicolas Ko Park
  • Gabriela Angélica Martínez Nava
  • CARLOS PINEDA VILLASEÑOR
  • CARLOS SUAREZ AHEDO
  • ALBERTO GABRIEL LOPEZ REYES

Keywords:

viscoelastic supplement, wound test, eyepieces

Abstract

Introducción: La cicatrización excesiva es una de las principales causas de fracaso en diversos procedimientos quirúrgicos oculares, especialmente en cirugías filtrantes como la trabeculectomía. Una respuesta fibroproliferativa exacerbada puede conducir a la obstrucción del trayecto de drenaje y la pérdida del control de la presión intraocular, comprometiendo los resultados clínicos. Por ello, se ha buscado desarrollar estrategias que permitan modular la cicatrización sin interferir con la regeneración tisular ni inducir efectos adversos. En este contexto, los suplementos viscoelásticos grado médico se han mostrado potencialmente no solo como agentes mecánicos de protección, sino también como vehículos bioactivos con propiedades moduladoras del entorno celular postquirúrgico. El suplemento INR-20 es una formulación viscoelástica que combina propiedades físicas de lubricación y espaciamiento con posibles efectos bioquímicos sobre la migración y proliferación celular.

 

Objetivo: El presente estudio tuvo como objetivo evaluar el efecto modulador de INR-20 sobre la cicatrización en un modelo experimental de heridas, utilizando células miofibroblásticas limbares humanas (HCLM).

Metodología: Las HCLM fueron cultivadas hasta alcanzar una confluencia del 80% y posteriormente expuestas durante 24 hrs a concentraciones crecientes de INR-20 (0-50 mg/ml). Con base a los resultados, se seleccionan concentraciones de NO citotóxicas de 5, 10 y 20 mg/ml para evaluar su influencia sobre la migración celular en un ensayo de cicatrización, bajo condiciones de suero reducido, tanto en presencia como en ausencia de mitomicina (MMC) para inhibir la proliferación tras 24 hrs. El cierre de herida se documentó mediante microscopía de contraste de fase, cuantificándose la reducción del área lesionada en términos porcentuales con respecto al área inicial (EVOS FL-Auto).

Resultados: Se evaluó la viabilidad celular obteniendo una IC₅₀ de 33,6 ± 0,21 mg/ml (Gráfica 1-A). Tras la generación de heridas, las células fueron tratadas con las distintas concentraciones de INR-20 y evaluadas durante 24 hrs. (Gráfica 1-B). En condiciones sin tratamiento, las heridas mostraron un cierre aproximado del 50% a las 24 hrs. Lo que contrasta con una inhibición proliferativa de los HLCM tratados con MMC limitando el cierre al 66%. Además, Las células tratadas con concentraciones de 5 y 10 mg/ml de INR-20 mostraron solo una tendencia a disminuir la proliferación, sin embargo, la dosis de 20 mg/ml retardó significativamente el proceso de cierre de la herida (66%) sin que se afectara la viabilidad de los HLCM. Así mismo, en presencia de MMC más el INR-20, las dosis de 10 y 20 mg/ml acentuaron el retardo del cierre de la herida.

Conclusión: Los resultados sugieren que el viscoelástico INR-20 a dosis de 20 mg/ml no tiene efecto citotóxico y retarda el cierre de las heridas en este modelo in vitro . Lo cual podría tener implicaciones en la modulación controlada de la cicatrización tras intervenciones quirúrgicas oculares.

 

Publication Facts

Metric
This article
Other articles
Peer reviewers 
0
2.4

Reviewer profiles  N/A

Author statements

Author statements
This article
Other articles
Data availability 
N/A
16%
External funding 
N/A
32%
Competing interests 
No
11%
Metric
This journal
Other journals
Articles accepted 
20%
33%
Days to publication 
114
145

Indexed in

Editor & editorial board
profiles
Academic society 
N/A

Published

2025-11-11

How to Cite

1.
PARRA TORRES NM, MARTINEZ ARMENTA C, Almonte Becerril M, Martínez-Gómez LE, Batalla Zavala LA, García Chávez D, et al. Evaluation of the modulating effect of a medical grade viscoelastic supplement (INR-20) on wound healing in ocular surgical procedures. Invest. Discapacidad [Internet]. 2025 Nov. 11 [cited 2025 Nov. 20];11(S1). Available from: https://dsm.inr.gob.mx/indiscap/index.php/INDISCAP/article/view/678

Most read articles by the same author(s)

Similar Articles

1 2 3 4 > >> 

You may also start an advanced similarity search for this article.