OVERLIFE OF BIOLOGIC AND SYNTHETIC TARGETED DISEASE-MODIFYING ANTIRHEUMATIC DRUGS IN PATIENTS WITH INFLAMMATORY ARTHRITIS: DATA FROM FIVE LATIN AMERICAN COUNTRIES.

Authors

  • VIJAYA RIVERA TERÁN
  • Carolina Isnardi
  • Paloma De Abreu
  • Ieda Laurindo
  • Deshiré Alpízar Rodríguez

Keywords:

biological therapy, survival, real life, latin america, arthritis

Abstract

Introducción

La supervivencia de los fármacos biológicos y sintéticos dirigidos modificadores de la enfermedad (FAME-b/sd) se ha descrito como un indicador de la efectividad y seguridad del tratamiento.

 

Objetivos

Describir la supervivencia de los FAME-b/sd en pacientes con artritis inflamatoria inmunomediada (AII) de cinco países de Latinoamérica, utilizando datos de los registros BIOBADA.

 

Métodos

Se recopilaron datos de los registros BIOBADA de Argentina, Brasil, México, Paraguay y Uruguay. Para este análisis, se incluyeron todos los pacientes con artritis reumatoidea (AR), artritis psoriásica (APs) y espondiloartritis axial (EspAax) que hubieran iniciado al menos un fármaco biológico o molécula pequeña hasta octubre de 2023. La supervivencia de los fármacos se definió como el tiempo desde el inicio hasta la interrupción del tratamiento, muerte o pérdida de seguimiento y se analizó mediante gráficos de Kaplan-Meier. Se registraron las razones de la discontinuación.

 

Resultados

Se incluyeron un total de 7098 pacientes y 12337 tratamientos: 5448 (70.5%) de Argentina, 4826 (38.4%) de Brasil, 1085 (14.0%) de México, 706 (9.1%) de Paraguay y 488 (6.3%) de Uruguay. La AR fue la enfermedad más frecuente (5458, 76.9%), seguida por APs (694, 9.8%) y EspAax (946, 13.3%). Se reportaron un total de 7821 (62.3%) discontinuaciones del tratamiento. La duración del tratamiento fue de media 8.9 años (DE 8.6). Las causas más frecuentes de discontinuación fueron la falta de efectividad (3056, 39.1%) y el desarrollo de eventos adversos (1439, 18.4%). Considerando los FAME-b, los más frecuentemente discontinuados fueron abatacept (735 de 1065, 69.6%), rituximab original (RTXo) (489 de 722, 67.7%), e inhibidores de TNF originales (iTNFo) (5279 de 8088, 65.3%). Los inhibidores de JAK originales fueron discontinuados en 420 de 908 (46.3%) de los casos y el genérico en 39 de 102 (38.2%).

Tomando como referencia a los iTNFo, los riesgos de suspensión de abatacept, RTXo y genérico fueron significativamente mayores. Los inhibidores de IL-6, IL-12/23, 23 y 17 y de JAKo mostraron el efecto contrario. Asimismo, los tratamientos en pacientes con EspAax fueron discontinuados menos frecuentemente (Figura 1).

 

Conclusiones: Este análisis muestra diferencias en la supervivencia de los FAME-b/sd en pacientes latinoamericanos con AII según el tratamiento y el diagnóstico. Se realizarán análisis longitudinales adicionales para identificar variables predictoras.

Publication Facts

Metric
This article
Other articles
Peer reviewers 
0
2.4

Reviewer profiles  N/A

Author statements

Author statements
This article
Other articles
Data availability 
N/A
16%
External funding 
N/A
32%
Competing interests 
No
11%
Metric
This journal
Other journals
Articles accepted 
20%
33%
Days to publication 
119
145

Indexed in

Editor & editorial board
profiles
Academic society 
N/A

Published

2025-11-11

How to Cite

1.
RIVERA TERÁN V, Isnardi C, De Abreu P, Laurindo I, Alpízar Rodríguez D. OVERLIFE OF BIOLOGIC AND SYNTHETIC TARGETED DISEASE-MODIFYING ANTIRHEUMATIC DRUGS IN PATIENTS WITH INFLAMMATORY ARTHRITIS: DATA FROM FIVE LATIN AMERICAN COUNTRIES. Invest. Discapacidad [Internet]. 2025 Nov. 11 [cited 2025 Nov. 21];11(S1). Available from: https://dsm.inr.gob.mx/indiscap/index.php/INDISCAP/article/view/536

Most read articles by the same author(s)

Similar Articles

<< < 9 10 11 12 13 14 15 16 > >> 

You may also start an advanced similarity search for this article.