Diagnostic yield of Next-Generation Sequencing in the study of patients with Global Developmental Delay/Intellectual Disability.

Authors

  • JAVIER CASTORENA IBARRA Tecnológico de Monterrey
  • Paulina L Paulina L Bahena Carbajal Neuromuscular Diseases Laboratory, Clinical Neurosciences Division, National Institute of Rehabilitation “Luis Guillermo Ibarra Ibarra”, Mexico City 14389, Mexico;
  • Carlos P. Viñals-Labañino Cellular Therapy and Regenerative Medicine Tissue Engineering Unit, Instituto Nacional de Rehabilitación Luis Guillermo Ibarra Ibarra, Mexico City 14389, Mexico
  • Valeria Ponce de León Suárez Genetic Laboratory, National Institute of Rehabilitation Luis Guillermo Ibarra, Mexico City, México
  • María de la Luz Arenas Sordo Genetic Laboratory, National Institute of Rehabilitation Luis Guillermo Ibarra, Mexico City, Mexico

Keywords:

Global developmental delay, gdd, Intellectual Disability, next-generation sequencing, NGS, Exome, diagnostic yield

Abstract

Introducción.

El retraso global del desarrollo (RGD) se define como una falla para adquirir los hitos apropiados para la edad, en dos o más de las cinco áreas del desarrollo: motricidad fina y gruesa, lenguaje y habla, funciones cognitivas, desarrollo personal y social, así como, actividades de la vida diaria, en niños menores de 5 años. el algoritmo de abordaje genético se ha modificado en los últimos años, pasando de microarreglos a exoma completo (Secuenciación de nueva generación-NGS).

Objetivo;

Realizar el análisis bioinformático de las variantes obtenidas mediante la secuenciación completa del exoma por NGS relacionadas con RGD/DI, de los datos de 10 pacientes con RGD.

Metodología.

Se realizó estudio descriptivo, transversal, observacional y analítico. Se realizó la secuenciación del exoma. Técnica: Preparación de las bibliotecas genómicas a través del kit MGIEasy Exome FS Library Prep Set y captura de las regiones exónicas mediante el kit MGIEasy Exome Capture V5 Probe set., Secuenciación masiva de las bibliotecas (paired end 2x90pb) (MGI), Análisis bioinformático de los datos obtenidos.

Resultados.

Se incluyeron un total de 10 pacientes con diagnóstico clínico de RGD/DI. Todos los casos presentaban afectación en las cinco áreas del desarrollo. En 6 pacientes se identificaron variantes patogénicas o probablemente patogénicas, que pueden explicar el fenotipo de los pacientes. De éstos, 3 presentaron variantes en el número de copias (CNV, copy number variants) y 1 presentó hallazgos secundarios con implicaciones para una nueva perspectiva en la medicina preventiva. Los genes involucrados fueron: PUF60, ASPM, GJB2, HNF1A, PNPLA3, NF1, SCN1A, CLCN1.

Conclusiones

El estudio de los pacientes con RGD/DI es un gran reto por la gran cantidad de genes involucrados en vías de función neurológica. El poder lograr un diagnóstico etiológico permite un adecuado asesoramiento genético, que incluye riesgo de transmisión de los padres, hermanos y otros familiares, evolución, pronóstico y posibles tratamientos de diversos tipos, como reemplazos, rehabilitación, medicamentos, etc.

La NGS demuestra que, en este momento, es la mejor opción para lograr el mayor rendimiento diagnóstico posible.

 

 

Publication Facts

Metric
This article
Other articles
Peer reviewers 
0
2.4

Reviewer profiles  N/A

Author statements

Author statements
This article
Other articles
Data availability 
N/A
16%
External funding 
N/A
32%
Competing interests 
No
11%
Metric
This journal
Other journals
Articles accepted 
20%
33%
Days to publication 
143
145

Indexed in

Editor & editorial board
profiles
Academic society 
N/A

Published

2025-11-10

How to Cite

1.
CASTORENA IBARRA J, Paulina L Bahena Carbajal PL, Viñals-Labañino CP, Ponce de León Suárez V, Arenas Sordo M de la L. Diagnostic yield of Next-Generation Sequencing in the study of patients with Global Developmental Delay/Intellectual Disability. Invest. Discapacidad [Internet]. 2025 Nov. 10 [cited 2025 Nov. 19];11(S2). Available from: https://dsm.inr.gob.mx/indiscap/index.php/INDISCAP/article/view/426

Most read articles by the same author(s)

Similar Articles

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

You may also start an advanced similarity search for this article.