Fístula arteriovenosa y colgajo ALT como técnicas salvavidas en reconstrucción microquirúrgica de piel cabelluda por quemaduras eléctricas de alto voltaje complejas

Autores/as

  • JORGE DANIEL ESTRADA ADAME
  • ANA CLAUDIA LÓPEZ CONTRERAS

Palabras clave:

colgajo libre, quemaduras extensas, colgajo microquirurgico

Resumen

Introducción

En países en vías de desarrollo, las quemaduras eléctricas de alto voltaje representan entre el 6% y el 10% de las admisiones hospitalarias en centros especializados en quemaduras. Estas lesiones suelen producirse por accidentes laborales y se caracterizan por el daño tisular profundo y complejo que generan en los puntos de contacto. La piel cabelluda constituye un punto de contacto poco frecuente y cuando ocurre, puede provocar defectos de espesor total que comprometen no solo piel y tejido subcutáneo, sino también el craneo y las meninges.

Objetivo

Resaltar la versatilidad de la cirugía plástica y reconstructiva al utilizar técnicas microquirúrgicas avanzadas, como la fístula arteriovenosa y el colgajo ALT, para resolver defectos cutáneos complejos en pacientes gravemente lesionados.

Material y métodos

Presentamos el caso de un paciente masculino de 30 años con antecedente de accidente laboral por contacto con corriente eléctrica de alto voltaje, quien presentó quemadura compleja de piel cabelluda con defecto de 14 × 10 cm que incluía exposición ósea. Se realizó un primer intento de reconstrucción con colgajo anterolateral de muslo (ALT), que fracasó debido al calibre insuficiente de la vena facial. En un segundo tiempo, se planeó una estrategia en dos etapas: la primera creación de una fístula arteriovenosa microquirúrgica de 20 cm entre la arteria y la vena facial izquierda, utilizando un injerto de vena cefálica izquierda para aumentar el flujo venoso hacia el sitio receptor. La segunda intervención con cobertura definitiva con un segundo colgajo ALT de 14 × 14 cm, obtenido del remanente de un muñón por amputación supracondílea. Se realizó anastomosis microvascular de una arteria y dos venas con sus respectivos segmentos arteriales y venosos.

Resultados

El paciente fue dado de alta al día 25 posoperatorio, con cobertura completa del defecto de piel cabelluda y cráneo. No se presentó infección meníngea ni otras complicaciones locales. La viabilidad del colgajo fue óptima y la integración tisular satisfactoria.

Conclusiones

Este caso demuestra cómo el uso combinado de técnicas avanzadas como el colgajo ALT y la creación de una fístula arteriovenosa microquirúrgica puede ser decisivo en escenarios reconstructivos extremos. La manipulación vascular creativa permitió superar las limitaciones anatómicas del receptor, asegurando un flujo adecuado y éxito del colgajo. La combinación de planificación quirúrgica en etapas, selección de colgajo adecuado y adaptaciones técnicas innovadoras puede marcar la diferencia entre fracaso y éxito en estos pacientes críticamente lesionados.

##plugins.generic.pfl.publicationFactsTitle##

Metric
##plugins.generic.pfl.thisArticle##
##plugins.generic.pfl.otherArticles##
##plugins.generic.pfl.peerReviewers## 
2.4 promedio

##plugins.generic.pfl.reviewerProfiles##  N/D

##plugins.generic.pfl.authorStatements##

##plugins.generic.pfl.authorStatements##
##plugins.generic.pfl.thisArticle##
##plugins.generic.pfl.otherArticles##
##plugins.generic.pfl.dataAvailability## 
##plugins.generic.pfl.dataAvailability.unsupported##
##plugins.generic.pfl.averagePercentYes##
##plugins.generic.pfl.funders## 
N/D
32% con financiadores
##plugins.generic.pfl.competingInterests## 
Conflicto de intereses: No
##plugins.generic.pfl.averagePercentYes##
Metric
Para esta revista
##plugins.generic.pfl.otherJournals##
##plugins.generic.pfl.articlesAccepted## 
Artículos aceptados: 20%
33% aceptado
##plugins.generic.pfl.daysToPublication## 
##plugins.generic.pfl.numDaysToPublication##
145

Indexado: {$indexList}

    ##plugins.generic.pfl.indexedList##
##plugins.generic.pfl.editorAndBoard##
##plugins.generic.pfl.profiles##
##plugins.generic.pfl.academicSociety## 
N/D

Publicado

2025-11-11

Cómo citar

1.
ESTRADA ADAME JD, LÓPEZ CONTRERAS AC. Fístula arteriovenosa y colgajo ALT como técnicas salvavidas en reconstrucción microquirúrgica de piel cabelluda por quemaduras eléctricas de alto voltaje complejas . Invest. Discapacidad [Internet]. 11 de noviembre de 2025 [citado 20 de noviembre de 2025];11(S1). Disponible en: https://dsm.inr.gob.mx/indiscap/index.php/INDISCAP/article/view/821

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

1 2 3 4 5 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.