Innovación en Regeneración del tejido musculo esquelético: Obtención de células progenitoras fibroadipogénicas a partir de la grasa Infrapaletar.
Palabras clave:
grasa infrapaletar, MSCs, células progenitoras fibroadipogénicasResumen
Introducción. La grasa infrapatelar (IPFP), conocida como almohadilla de Hoffa, es una estructura intracapsular extra sinovial, con estructura similar a la grasa subcutánea. La función de la IPFP es promover la distribución del líquido sinovial, absorber las cargas de la articulación, secretar mediadores proinflamatorios y factores de crecimiento con actividad endocrina-paracrina-autocrina en el cartílago y la membrana sinovial. Recientemente se ha propuesto como fuente de células troncales mesenquimales (MSC), con una mayor capacidad de diferenciación a cartílago. Respecto a las células progenitoras fibroadipogénicas (FAPs), se ha demostrado que son células mesenquimales estromales identificadas en el músculo esquelético con gran capacidad regenerativa para músculo y tendones, pero no en la IPFP con fines de terapéuticos. Objetivo. Identificar por citometría de flujo a las MSC y FAPs en cultivo primario de IPFP humana. Método. El estudio fue aprobado por el Comité de Investigación del INRLGII con No.83/23. Se tomaron 5 muestras de IPFP de pacientes tratados con cirugía artroscópica de rodilla (ambos sexos y rango de edad de 18 a 51 años). Cada muestra se fragmentó y digirió con colagenasa al 0.3% en medio de cultivo DMEM/F12 antibiótico/antimicótico al 1%, en agitación constante a 200 rpm a 37ºC por 2 horas. Posteriormente, las células se filtraron (colador de 70 mm), se sembraron a una densidad 1-1.5X104 por cm2 con DMEM/F12, SBF 10% y AA1%. Una vez confluentes, se realizó un pase con tripsina TrypLE Express, las células se expandieron hasta el pase 2. Durante cada pase (Cultivo Primario, P1 y P2) se analizó la expresión de los marcadores CD90 FITC, CD105 PE y CD73 APC para MSCs y CD140α RB780 para las FAPs, CD45 FITC, CD34 PE y HLA-DR APC para determinar la ausencia de células troncales hematopoyéticas (HSC). Se marcaron 1X105 células, se adquirió la información en un citómetro FACS DIVA II y se analizaron los datos con el software Flow jo. Resultados. La expresión de los marcadores para MSC: CD90, CD105 y CD 73 fue en promedio mayor al 90 % para los tres pases, los marcadores de HSC CD45, CD34 y HLA- DR fue del 5% o menor en los tres estadios de cultivo, en el caso de las FAPs la expresión de CD140α fue del 62% CP, 70% P1 y 61 % P2, lo que nos indica que más del 50% de las células son FAPs. Conclusión: En la IPFP, se identificaron por citometría de flujo a las células MSCs y FAPs, por lo que la IPFP podría ser una opción para obtener células que impacten en el tratamiento celular de lesiones de tejidos musculoesqueléticos.
##plugins.generic.pfl.publicationFactsTitle##
##plugins.generic.pfl.reviewerProfiles## N/D
##plugins.generic.pfl.authorStatements##
Indexado: {$indexList}
-
##plugins.generic.pfl.indexedList##
- ##plugins.generic.pfl.academicSociety##
- N/D
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Instituto Nacional de Rehabilitación Luis Guillermo Ibarra Ibarra

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© Instituto Nacional de Rehabilitación Luis Guillermo Ibarra Ibarra under a Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) license which allows to reproduce and modify the content if appropiate recognition to the original source is given.

