Enseñanza en Metodología de la Investigación a partir de la formación de equipos de Investigación interinstitucionales.
Palabras clave:
enseñanza, investigación, PregradoResumen
Introducción. La metodología de la investigación es clave para la formación médica ya que coadyuva a la generación de nuevo conocimiento. Sin embargo, se han logrado pocos avances por la falta de coordinación y la desvinculación a problemáticas sociales. Por ello, integrar equipos interinstitucionales que capaciten para investigar, surge como una estrategia fresca para motivar el aprendizaje.
Objetivo. Describir el impacto de la formación de equipos de Investigación interinstitucionales en el aprendizaje en Metodología de la Investigación.
Metodología. Se reclutaron 18 estudiantes (11 mujeres y 7 hombres, de entre 19 y 26 años), 17 de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y 1 externo; 13 pertenecen al Capítulo Estudiantil Mission Brain BUAP (12 cursando desde el sexto al noveno semestre de la licenciatura en medicina y 1 egresado); mientras que 4 son Médicos Pasantes de Servicio Social de la BUAP, externos al capítulo. Primero, se realizó una evaluación diagnóstica. Posteriormente se solicitó la realización de un curso virtual de investigación y después se proporcionaron clases teórico-prácticas, una vez por semana del 1ro de marzo al 20 de abril de 2025. Cada intervención fue calificada y al concluir, se realizó una encuesta sobre: experiencia previa en investigación, desempeño, motivación y nivel de conocimiento adquirido. Finalmente, cada alumno se registró a un proyecto de su elección.
Resultados. El promedio en la evaluación diagnóstica fue de 7.5, al terminar el curso virtual de 9.2, y al final de las clases 9.6. El 40 % califica la educación recibida sobre investigación durante la universidad como regular; y antes de la capacitación, 55.6 % de los estudiantes considera que tenía un nivel bajo de conocimientos sobre metodología de la investigación, mientras que 90% considera que después del entrenamiento sus conocimientos aumentaron alcanzando un nivel medio-alto de conocimiento.
Conclusión. Existen cambios en los promedios y las percepciones de los estudiantes, antes de entrar al equipo y después; por lo que favorecer la integración a proyectos de investigación tras una capacitación apropiada, podría ser una estrategia útil para facilitar el aprendizaje.
##plugins.generic.pfl.publicationFactsTitle##
##plugins.generic.pfl.reviewerProfiles## N/D
##plugins.generic.pfl.authorStatements##
Indexado: {$indexList}
-
##plugins.generic.pfl.indexedList##
- ##plugins.generic.pfl.academicSociety##
- N/D
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Instituto Nacional de Rehabilitación Luis Guillermo Ibarra Ibarra

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© Instituto Nacional de Rehabilitación Luis Guillermo Ibarra Ibarra under a Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) license which allows to reproduce and modify the content if appropiate recognition to the original source is given.

