Bifurcación temprana de la Arteria Cerebral Media y sus implicaciones, Reporte de caso.

Reporte de caso.

Autores/as

  • NAYELI PÉREZ VALDEZ
  • CRISTINA LÓPEZ LEYVA

Palabras clave:

BIFURCACIÓN , ARTERIA CEREBRAL MEDIA, caso clinico

Resumen

Bifurcación temprana de la Arteria Cerebral Media y sus implicaciones, Reporte de caso.

Introducción: La arteria cerebral media es uno de los principales vasos intracraneales y por lo regular el más implicado en la patología cerebrovascular isquémica, por lo que es importante conocer la anatomía vascular cerebral y detectar sus variaciones para poder establecer su diagnóstico y mejorar así el pronóstico de los pacientes y establecer un buen manejo en su Rehabilitación.

Descripción del caso: Paciente que acude por cuadro clínico de  larga evolución con cefalea y alteraciones del equilibrio; posterior presenta disautonomias. Con los resultados paraclínicos y estudios de gabinete se encuentran hallazgos de las malformaciones de la ACM izquierda y de la Arteria Vertebtla izquierda.

Conclusiones: La ACM es la rama más grande de la ACI y es crucial para la circulación cerebral. Este vaso sanguíneo irriga la mayoría de los hemisferios cerebrales laterales, incluyendo regiones esenciales para las funciones motoras, sensoriales y del lenguaje. Las arterias perforantes profundas, las arterias lenticuloestriadas, surgen de la ACM y perfunden los ganglios basales y la cápsula interna. La presentación de una variante anatómica de la ACM no necesariamente significa patología, sin embargo, al detectarla es importante reportarla, estudiarla y establecer un plan para el manejo más adecuado del paciente según las características clínicas que presente.

##plugins.generic.pfl.publicationFactsTitle##

Metric
##plugins.generic.pfl.thisArticle##
##plugins.generic.pfl.otherArticles##
##plugins.generic.pfl.peerReviewers## 
2.4 promedio

##plugins.generic.pfl.reviewerProfiles##  N/D

##plugins.generic.pfl.authorStatements##

##plugins.generic.pfl.authorStatements##
##plugins.generic.pfl.thisArticle##
##plugins.generic.pfl.otherArticles##
##plugins.generic.pfl.dataAvailability## 
##plugins.generic.pfl.dataAvailability.unsupported##
##plugins.generic.pfl.averagePercentYes##
##plugins.generic.pfl.funders## 
N/D
32% con financiadores
##plugins.generic.pfl.competingInterests## 
Conflicto de intereses: No
##plugins.generic.pfl.averagePercentYes##
Metric
Para esta revista
##plugins.generic.pfl.otherJournals##
##plugins.generic.pfl.articlesAccepted## 
Artículos aceptados: 20%
33% aceptado
##plugins.generic.pfl.daysToPublication## 
##plugins.generic.pfl.numDaysToPublication##
145

Indexado: {$indexList}

    ##plugins.generic.pfl.indexedList##
##plugins.generic.pfl.editorAndBoard##
##plugins.generic.pfl.profiles##
##plugins.generic.pfl.academicSociety## 
N/D

Publicado

2025-11-11

Cómo citar

1.
PÉREZ VALDEZ N, LÓPEZ LEYVA C. Bifurcación temprana de la Arteria Cerebral Media y sus implicaciones, Reporte de caso.: Reporte de caso. Invest. Discapacidad [Internet]. 11 de noviembre de 2025 [citado 19 de noviembre de 2025];11(S2). Disponible en: https://dsm.inr.gob.mx/indiscap/index.php/INDISCAP/article/view/812

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.