DIFERENCIAS Y ASOCIACIÓN ENTRE LA POSTUROGRAFÍA DINÁMICA Y CALIDAD DE VIDA EN SUJETOS CON DIFERENTES GRADOS DE SEVERIDAD DE VESTIBULOPATÍA BILATERAL

Autores/as

  • SUSANA HANAKO OLIVERO ACEVEDO
  • Marla Roxanna Trujillo Bracamontes
  • María del Consuelo Martinez Wbaldo

Palabras clave:

Calidad de vida

Resumen

RESUMEN

La vestibulopatía bilateral se ha relacionado con una importante percepción de discapacidad y a un patrón vestibular con límites de estabilidad reducidos en la posturografía dinámica computarizada. No se cuentan con estudios que relacionen los diferentes grados de severidad de esta patología con calidad de vida. Objetivo: Describir y asociar la posturografía dinámica y calidad de vida en sujetos con diferentes grados de severidad de vestibulopatía bilateral. Materiales y métodos: Estudio observacional, descriptivo, transversal, comparativo no experimental. Se incluyeron 44 pacientes con vestibulopatía bilateral confirmada y clasificada en tres grados de severidad mediante pruebas térmicas: grupo I (G1): parcial moderada, grupo II (G2): parcial grave y grupo III (G3): completa. Se aplicó Cuestionario WHOQOL–BREF, Escala de Ansiedad y Depresión Hospitalaria (HADS), Dizziness Handicap Inventory (DHI) y Posturografía Dinámica (PDC). Análisis mediante estadística descriptiva: tendencia central y dispersión (variables cuantitativas), frecuencias y porcentajes (cualitativas); asociaciones evaluadas mediante: pruebas de Shapiro Wilk, Levene y ANOVA. Resultados: Los predominios en los tres grupos: género femenino en G1 y masculino para G2 y G3; edad promedio 48, 62 y 56 años respectivamente; síntomas de mareo e inestabilidad y etiología idiopática para los 3 grupos. WHOQOL-BREF en G2 y G3 el 25% mostró calidad de vida regular y muy mala. DHI: G1: discapacidad leve, G2: moderada y G3: grave. En los tres grupos; HADS: la mayoría padecen ansiedad y 50% del total depresión. PDC con predominio de aferencia sensorial vestibular + visual. Discusión: La vestibulopatía bilateral impacta en dominio ambiente de WHOQOL-BREF independientemente del grado de severidad más que las alteraciones en PDC a diferencia en reportado en estudios previos. Conclusiones: La vestibulopatía bilateral afecta calidad de vida (Ambiente) mas no PCD independientemente del grado de severidad; requiere rehabilitación integrando PDC y percepción subjetiva.

##plugins.generic.pfl.publicationFactsTitle##

Metric
##plugins.generic.pfl.thisArticle##
##plugins.generic.pfl.otherArticles##
##plugins.generic.pfl.peerReviewers## 
2.4 promedio

##plugins.generic.pfl.reviewerProfiles##  N/D

##plugins.generic.pfl.authorStatements##

##plugins.generic.pfl.authorStatements##
##plugins.generic.pfl.thisArticle##
##plugins.generic.pfl.otherArticles##
##plugins.generic.pfl.dataAvailability## 
##plugins.generic.pfl.dataAvailability.unsupported##
##plugins.generic.pfl.averagePercentYes##
##plugins.generic.pfl.funders## 
N/D
32% con financiadores
##plugins.generic.pfl.competingInterests## 
Conflicto de intereses: No
##plugins.generic.pfl.averagePercentYes##
Metric
Para esta revista
##plugins.generic.pfl.otherJournals##
##plugins.generic.pfl.articlesAccepted## 
Artículos aceptados: 20%
33% aceptado
##plugins.generic.pfl.daysToPublication## 
##plugins.generic.pfl.numDaysToPublication##
145

Indexado: {$indexList}

    ##plugins.generic.pfl.indexedList##
##plugins.generic.pfl.editorAndBoard##
##plugins.generic.pfl.profiles##
##plugins.generic.pfl.academicSociety## 
N/D

Publicado

2025-11-11

Cómo citar

1.
OLIVERO ACEVEDO SH, Trujillo Bracamontes MR, Martinez Wbaldo M del C. DIFERENCIAS Y ASOCIACIÓN ENTRE LA POSTUROGRAFÍA DINÁMICA Y CALIDAD DE VIDA EN SUJETOS CON DIFERENTES GRADOS DE SEVERIDAD DE VESTIBULOPATÍA BILATERAL. Invest. Discapacidad [Internet]. 11 de noviembre de 2025 [citado 20 de noviembre de 2025];11(S2). Disponible en: https://dsm.inr.gob.mx/indiscap/index.php/INDISCAP/article/view/772

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.