SISTEMA DE PRESIÓN NEGATIVA VAC EN FASCITIS NECROTIZANTE: REPORTE DE CASO

Autores/as

  • ABRAHAM PEREZ FABIAN
  • ALEJANDRO ELNECAVE OLAIZ

Palabras clave:

injertos, presion negativa, fascitis

Resumen

Introducción

El uso de presión negativa en las heridas tiene como objetivo optimizar la fisiología de la cicatrización mediante la aplicación de presión subatmosférica para reducir el exudado inflamatorio y promover el tejido de granulación. La contracción de la herida se produce al aplicar directamente 125 mmHg de presión subatmosférica a la espuma, este proceso mecánico se denomina macrodeformación y, según se informa, puede reducir el espacio de la herida en aproximadamente un 80 %. En segundo lugar, la succión a través de los poros de la espuma genera tensión mecánica en la superficie de la herida, lo que provoca la formación de microondaciones a lo largo del borde debido al aumento de la tensión tisular, este proceso se conoce como microdeformación y promueve la proliferación, migración, diferenciación y angiogénesis celular normal debido a la hipoxia inducida, que provoca la liberación de factores de crecimiento endotelial vascular. En tercer lugar, la presión negativa transporta directamente el exceso de exudado inflamatorio fuera de la herida, aliviando la compresión del tejido del lecho de la herida y ayudando a restablecer la circulación microvascular. 

Objetivo: Mejorar las condiciones del sitio de herida para reconstrucción de tejidos.

Caso clínico

Paciente masculino de 53 años, sin comorbilidades  quien posterior a plastia inguinal derecha el 30.065.2025 inicia con datos clínicos de infección, que progresa hasta necrosis de región anterior y medial de muslo derecho.

Se realiza aseo quirúrgico más desbridamiento de tejido no viable y colocación de Sistema de Presión Negativa (VAC) durante 3 días usando esponja gris Granufoam Silver a 125 mmhg, obteniendo un adecuado lecho quirúrgico para aplicar injertos de espesor parcial.

Resultados: posterior a la primera intervención quirúrgica donde se realizo desbridamiento y colocación de sistema de presión negativa, tres días posteriores se encontró con un adecuado lecho para poder realizar la reconstrucción mediante injertos.

Conclusiones. Se deben utilizar todas las tecnologías disponibles para proporcionarle al paciente la mejor atención y la pronta rehabilitación

Palabras claves: fascitis , presión negativa, injertos.

 

##plugins.generic.pfl.publicationFactsTitle##

Metric
##plugins.generic.pfl.thisArticle##
##plugins.generic.pfl.otherArticles##
##plugins.generic.pfl.peerReviewers## 
2.4 promedio

##plugins.generic.pfl.reviewerProfiles##  N/D

##plugins.generic.pfl.authorStatements##

##plugins.generic.pfl.authorStatements##
##plugins.generic.pfl.thisArticle##
##plugins.generic.pfl.otherArticles##
##plugins.generic.pfl.dataAvailability## 
##plugins.generic.pfl.dataAvailability.unsupported##
##plugins.generic.pfl.averagePercentYes##
##plugins.generic.pfl.funders## 
N/D
32% con financiadores
##plugins.generic.pfl.competingInterests## 
Conflicto de intereses: No
##plugins.generic.pfl.averagePercentYes##
Metric
Para esta revista
##plugins.generic.pfl.otherJournals##
##plugins.generic.pfl.articlesAccepted## 
Artículos aceptados: 20%
33% aceptado
##plugins.generic.pfl.daysToPublication## 
##plugins.generic.pfl.numDaysToPublication##
145

Indexado: {$indexList}

    ##plugins.generic.pfl.indexedList##
##plugins.generic.pfl.editorAndBoard##
##plugins.generic.pfl.profiles##
##plugins.generic.pfl.academicSociety## 
N/D

Publicado

2025-11-11

Cómo citar

1.
PEREZ FABIAN A, ELNECAVE OLAIZ A. SISTEMA DE PRESIÓN NEGATIVA VAC EN FASCITIS NECROTIZANTE: REPORTE DE CASO. Invest. Discapacidad [Internet]. 11 de noviembre de 2025 [citado 20 de noviembre de 2025];11(S1). Disponible en: https://dsm.inr.gob.mx/indiscap/index.php/INDISCAP/article/view/699

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

1 2 3 4 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.