Analysis of pro-inflammatory and pro-oxidant biomarkers in patients with post-COVID-19 cognitive impairments

Authors

  • MARIA ALEJANDRA SAMUDIO CRUZ
  • Paul Carrillo-Mora
  • Laura Sánchez-Chapul
  • Verónica Pérez de la Cruz
  • Rodolfo Solís-Vivanco

Keywords:

post-COVID-19 syndrome, kynurenines, glutathione, interleukins, cognitive impairment

Abstract

Introducción
Se han identificado concentraciones elevadas de biomarcadores proinflamatorios y prooxidantes como quinureninas, glutatión e interleucinas en pacientes con COVID-19 en la fase aguda y hasta 4 meses después del inicio de la enfermedad. Por lo tanto, se han considerado biomarcadores potenciales del síndrome post-COVID-19. Sin embargo, se sabe poco sobre su asociación con el deterioro cognitivo subjetivo (o queja cognitiva subjetiva: CCS) y el deterioro cognitivo objetivo (OCI), que afecta hasta al 80% de los pacientes post-COVID-19.
Objetivo
Identificar si los niveles séricos de quinureninas, glutatión e interleucinas están asociados con CCS y CCO en pacientes con síndrome post-COVID-19. Un objetivo secundario fue comparar biomarcadores séricos en pacientes con y sin CCS y con y sin CCO.

Metodología:
Se realizó un estudio descriptivo y transversal en el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía (registro 126/23), que incluyó a participantes de 18 a 59 años con antecedentes de COVID-19. El QCS se determinó mediante el Cuestionario de Quejas Cognitivas (COBRA), mientras que el ACO se determinó mediante la Evaluación Cognitiva de Montreal (MoCA), la aplicación de la amplitud de dígitos en orden ascendente y descendente, el Trail Making Test y el Five-Digit Span Test, que constituyeron un índice de atención. Se tomaron muestras de sangre para determinar los niveles séricos de quinurenina, glutatión e interleucinas.

Resultados
Se incluyeron sesenta y cinco participantes, 72,3% mujeres, con una edad media de 39 años (DE: 12,14) y un tiempo medio desde la infección por COVID-19 de 30 meses. Con respecto al QCS, la puntuación media del COBRA fue de 11,11 (DE: 8,7) (punto de corte: 10), mientras que para los ACO, la puntuación media del MoCA fue de 26,38 (DE: 2,64) (punto de corte: 26), y la puntuación del índice de atención alcanzó una media de -0,25 (DE: 0,65) (punto de corte: -1). Se identificó una asociación negativa entre la puntuación del COBRA y el glutatión disulfuro (GSSG) (R = -0,350, p = 0,004); la puntuación del índice de atención e interferón (INF) (R = -0,245, p = 0,048). Al dividir la muestra entre pacientes con y sin QCS, se identificaron diferencias entre los grupos en glutatión (GSH), GSSG y ácido quinurénico (KYNA), con niveles más altos en el grupo sin molestias (p < 0,05). Al dividir la muestra según la puntuación MoCA, se identificaron niveles más altos de KYNA en el grupo con rango normal (p < 0,05).

Conclusiones:
El efecto antioxidante del sistema de glutatión, así como el efecto neuroprotector de KYNA, se identifican como posibles mecanismos que explican la ausencia de deterioro cognitivo en los pacientes post-COVID-19 analizados. Se requieren estudios adicionales en pacientes post-COVID-19 para identificar los posibles mecanismos que contribuyen a la persistencia del deterioro cognitivo.

Publication Facts

Metric
This article
Other articles
Peer reviewers 
0
2.4

Reviewer profiles  N/A

Author statements

Author statements
This article
Other articles
Data availability 
N/A
16%
External funding 
N/A
32%
Competing interests 
No
11%
Metric
This journal
Other journals
Articles accepted 
20%
33%
Days to publication 
118
145

Indexed in

Editor & editorial board
profiles
Academic society 
N/A

Published

2025-11-11

How to Cite

1.
SAMUDIO CRUZ MA, Carrillo-Mora P, Sánchez-Chapul L, Pérez de la Cruz V, Solís-Vivanco R. Analysis of pro-inflammatory and pro-oxidant biomarkers in patients with post-COVID-19 cognitive impairments. Invest. Discapacidad [Internet]. 2025 Nov. 11 [cited 2025 Nov. 19];11(S1). Available from: https://dsm.inr.gob.mx/indiscap/index.php/INDISCAP/article/view/545

Most read articles by the same author(s)

1 2 > >> 

Similar Articles

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

You may also start an advanced similarity search for this article.