INFLUENCIA DE FACTORES DE MAL PRONÓSTICO EN EL DESENLACE AUDITIVO EN PACIENTES CON HIPOACUSIA SUBITA
Palabras clave:
Hipoacusia súbita, mejoría auditiva, factores de mal pronósticoResumen
Introducción
La hipoacusia súbita (HS) es un padecimiento de etiología idiopática definido como una pérdida de audición de más de 30 dB en 3 frecuencias consecutivas en <72h. La efectividad general del tratamiento de primera línea es bastante variable con tasas de recuperación desde 32-84%. Dicha heterogeneidad puede responder a otros factores no relacionados al tratamiento. Algunos factores de mal pronóstico, como la edad, la severidad de inicio de la hipoacusia o enfermedades metabólicas concomitantes, han sido propuestos, sin embargo, no se conoce el mecanismo fisiopatológico por el cual puedan incidir en la enfermedad ni su impacto en el desenlace.
El desenlace de la enfermedad se determina con base en la ganancia auditiva posterior al tratamiento medida por audiometría, utilizando los criterios establecidos por Siegel
Objetivo general
Determinar la influencia de factores de mal pronóstico en el desenlace de pacientes con hipoacusia súbita tratados en nuestro instituto
Metodología
- Estudio prospectivo transversal observacional.
Criterios de inclusión
- Paciente con diagnóstico establecido de hipoacusia súbita atendidos en el INR
Criterios de exclusión
- Tratamiento previo para dicho padecimiento a la atención en nuestro instituto
- Enfermedad autoinmune, nutricional o infecciosa que por si misma pueda el desenlace de la enfermedad
Procesamiento de la información
La muestra se dividió en dos grupos considerando respuesta al tratamiento aquellos con criterios de Siegel tipo 1-3 y grupo sin respuesta a tratamiento con criterios de Siegel tipo 4
Para establecer la independencia entre variables categóricas se realizó prueba exacta de Fisher. Para las comparaciones entre variables continuas de ambos grupos se utilizó la prueba U de Mann-Whitney.
Resultados
Se incluyeron un total de 22 pacientes, el grupo con respuesta a tratamiento se conformó por 9 pacientes y el grupo sin respuesta a tratamiento se conformó de 13 pacientes. Con base en nuestros resultados nuestra tasa de recuperación auditiva fue del 40.9%. Los resultados se muestran en la tabla 1
Conclusiones
En nuestra población la diabetes y otros factores de riesgo parecen tener un impacto negativo en el desenlace de la hipoacusia súbita, sin que esto represente una diferencia estadísticamente significativa entre los pacientes con y sin mejoría auditiva
##plugins.generic.pfl.publicationFactsTitle##
##plugins.generic.pfl.reviewerProfiles## N/D
##plugins.generic.pfl.authorStatements##
Indexado: {$indexList}
-
##plugins.generic.pfl.indexedList##
- ##plugins.generic.pfl.academicSociety##
- N/D
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Instituto Nacional de Rehabilitación Luis Guillermo Ibarra Ibarra

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© Instituto Nacional de Rehabilitación Luis Guillermo Ibarra Ibarra under a Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) license which allows to reproduce and modify the content if appropiate recognition to the original source is given.

