La polarización hacia las respuestas inmunológicas Th1 o Th2 regula la reepitelización cutánea en un modelo murino de quemadura
Palabras clave:
Reepitelización, respuesta inmunológica Th1/Th2Resumen
En las lesiones cutáneas principalmente en pacientes con enfermedades crónico-degenerativas y en quemaduras, los niveles de citocinas en estadios tempranos como tardíos se encuentran elevados y la restauración de la integridad de los tejidos se ve afectada. La reepitelización es un proceso fundamental y dinámico altamente regulado por la interacción entre células y mediadores del sistema inmunológico. Se conoce que, en las quemaduras, la respuesta Th2 es la responsable del entorpecimiento en el cierre de las lesiones cutáneas, debido a que el balance inicial de las respuestas Th1/Th2 se ve afectado privilegiándose por la inmunosupresión del individuo, lo que favorece la infección y la fibrosis resultante. El mecanismo por medio de la cual ocurre esta asincronía aún no es claro; sin embargo, el control de la inflamación local y sistémica puede ser la clave. El objetivo de este estudio fue conocer los efectos que ejerce la polarización Th1 o Th2 sobre la respuesta de reparación epitelial en un modelo murino con quemaduras de espesor total. A partir de ratones Balb/c, hembra, de 6-8 semanas de edad y polarizados por irritación cutánea con dinitroclorobenceno (Th1) o toluendiisocianato (Th2), se montó un modelo de quemadura cutánea de espesor total. Por histología e inmunohistoquímica (IHQ) se valoró la restauración epitelial a diferentes tiempos de donde se obtuvo el índice de epitelización y la inmunolocalización de citoqueratina 15 (CK15) como marcador de queratinocitos basales. De los tejidos control y los obtenidos de los animales polarizados Th1, se observó que de manera temprana (1-5 días) ambos grupos presentaron un epitelio incipiente, que fue maduro solo para ambos grupos hasta el día 21. En cambio, para el grupo Th2 se formó un epitelio con madurez mayor desde el día 3, y que se observó maduro para el día 14. En relación a los resultados de la inmunohistoquímica, la CK15 es una proteína que se localiza a lo largo de la epidermis en los queratinocitos basales y anexos cutáneos. En los tejidos control y Th1, desde el día 5 se observó expresión de CK15 en el epitelio creciente, mientras que para los tejidos del grupo Th2, la expresión se evidenció desde el día 3 y se incrementó de manera importante al día 7; para el día 28 su localización fue similar a un epitelio sano. En conclusión, La polarización inmunológica a las respuestas Th1 y Th2, mostró una resolución diferencial en relación con la epitelización, favoreciéndose la vía Th2 que además mostró una remodelación tisular más efectiva que el control y el Th1.
##plugins.generic.pfl.publicationFactsTitle##
##plugins.generic.pfl.reviewerProfiles## N/D
##plugins.generic.pfl.authorStatements##
Indexado: {$indexList}
-
##plugins.generic.pfl.indexedList##
- ##plugins.generic.pfl.academicSociety##
- N/D
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Instituto Nacional de Rehabilitación Luis Guillermo Ibarra Ibarra

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© Instituto Nacional de Rehabilitación Luis Guillermo Ibarra Ibarra under a Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) license which allows to reproduce and modify the content if appropiate recognition to the original source is given.

