Efecto de la Acupuntura en la variación de la Densidad Mineral de Mujeres postmenopáusicas del Estado de México.
Palabras clave:
osteoporosis, Densidad mineral ósea, acupuntura, bioinformática, posmenopausiaResumen
Introducción. La osteoporosis (OP) es una enfermedad sistémica del metabolismo óseo caracterizada por la pérdida de masa ósea y deterioro de la microarquitectura del hueso, que conduce a un aumento en la fragilidad y susceptibilidad de sufrir fracturas. Esta condición afecta ambos sexos, aunque las mujeres posmenopáusicas son las más afectadas. Actualmente, el tratamiento de la OP se basa en fármacos dirigidos a inhibir la resorción con bifosfonatos o estimular la formación ósea a través de terapia de remplazo hormonal. Sin embargo, estos pueden generar efectos adversos que son perjudiciales para la salud. Por lo tanto, tratamientos alternativos como la acupuntura podrían ser efectivos para la OP, ya que se ha demostrado en modelos murinos que puede mejorar la DMO. Objetivo. Evaluar el efecto de la acupuntura sobre la DMO en una población de mujeres posmenopáusicas del Estado de México. Metodología. Se reclutaron dos grupos de mujeres posmenopáusicas uno con alta y otro con baja DMO de las cuales se obtuvieron datos bioquímicos y antropométricos antes y después del tratamiento con acupuntura. Los puntos estimulados fueron BL23, BL20, BL17, BL11, SI18, TR2, TR10 y KI3 dirigidos a mejorar la DMO en un periodo de tres meses. Posteriormente se realizó un análisis bioinformático para detectar cambios en los perfiles de expresión genética inducidos por la acupuntura de los cuales se seleccionaron aquellos implicados en el metabolismo óseo los cuales fueron validados por RT-qPCR antes y después del tratamiento con acupuntura. Resultados. Se observó un aumento en la DMO de cuello femoral y circunferencia de cadera en mujeres con baja DMO post-estimulación con acupuntura. El análisis bioinformático mostró ocho genes implicados en vías de señalización asociadas con el metabolismo del hueso de los cuales FNIP2, FGD2 y SAMD9L mostraron diferencias significativas después del tratamiento con acupuntura. Estos genes están implicados en las vías de señalización: Regulación de actina del citoesqueleto, vía de señalización del receptor tipo NOD, Autofagia, proteólisis mediada por ubiquitina, síntesis, secreción y acción de la hormona del crecimiento, vía de señalización FoxO, apoptosis, vía de señalización mTOR y vía de señalización de esfingolípidos. Conclusiones. La acupuntura induce un aumento en la DMO y en la masa grasa de pacientes con osteoporosis, lo que puede asociarse con un aumento en los niveles de estrógenos que podrían favorecer la osteogénesis.
##plugins.generic.pfl.publicationFactsTitle##
##plugins.generic.pfl.reviewerProfiles## N/D
##plugins.generic.pfl.authorStatements##
Indexado: {$indexList}
-
##plugins.generic.pfl.indexedList##
- ##plugins.generic.pfl.academicSociety##
- N/D
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Instituto Nacional de Rehabilitación Luis Guillermo Ibarra Ibarra

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© Instituto Nacional de Rehabilitación Luis Guillermo Ibarra Ibarra under a Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) license which allows to reproduce and modify the content if appropiate recognition to the original source is given.

