Minor symptom, major diagnosis: Unilateral tinnitus as an initial manifestation of multiple sclerosis

Authors

Keywords:

Multiple sclerosis, Unilateral tinnitus, Central auditory symptoms, Neurogenic inflammation

Abstract

Introducción

El acúfeno es una percepción auditiva anómala en ausencia de estímulo externo ni activación mecánico-vibratoria coclear, originada centralmente. En un porcentaje reducido de pacientes, este síntoma puede constituir la primera manifestación de patologías neurológicas centrales. Entre estas condiciones, la esclerosis múltiple destaca como una enfermedad desmielinizante, crónica, autoinmune e inflamatoria del sistema nervioso central, que puede comprometer las vías auditivas centrales y generar manifestaciones sensoriales atípicas, incluyendo el acúfeno. Se presenta el caso clínico de una paciente con acúfeno unilateral como signo inicial de una enfermedad inflamatoria central como la esclerosis múltiple.

Objetivo

Describir el caso de una paciente con acúfeno unilateral persistente como manifestación atípica inicial de esclerosis múltiple.

Metodología

Mujer de 61 años, psicóloga de profesión, sin antecedentes personales ni familiares de relevancia, sin exposición a ruido ni uso de ototóxicos. Consultó por acúfeno unilateral derecho, de inicio en enero de 2024, posterior a una infección por virus sincitial respiratorio en noviembre de 2023 de presentación diaria y continuo, de tono agudo tipo ruido de enmascaramiento, EVA 6/10, más perceptible en ambientes silentes. No presentaba otros síntomas audiovestibulares ni visuales. Refirió tres episodios en el último año de parestesias y debilidad en extremidades superiores, predominando en las manos. La exploración física general y otoneurológica fue normal. La evaluación audiológica confirmó audición bilateral normal. En la valoración específica del acúfeno derecho, se identificó en 6 kHz con intensidad de 2 dB, nivel mínimo de supresión de 3 dB e inhibición residual parcial del 90%. Los resultados sugieren un acúfeno leve, con impacto mínimo sobre la calidad de vida, baja afectación emocional y funcional, y ligera tendencia a respuesta catastrófica.

La evaluación de la conducción nerviosa auditiva y somatosensorial de extremidades superiores e inferiores fue normal, mientras que la visual mostró retardo en la conducción (Figura 1). La electroneuromiografía evidenció una afección sensitiva periférica desmielinizante del nervio mediano derecho, compatible con neuropraxia leve en el túnel del carpo.

Como parte del protocolo de estudio del acúfeno sin causa periférica identificable, se solicitó resonancia magnética de fosa posterior con gadolinio, que reveló lesiones hiperintensas supra e infratentoriales, con características morfológicas compatibles con placas desmielinizantes sugestivas de esclerosis múltiple (Figura 2). La valoración por neurología, confirmando el diagnóstico.

Resultados

El acúfeno fue la manifestación inicial de una lesión inflamatoria en la vía auditiva central secundaria a esclerosis múltiple. Se inició tratamiento neurológico específico, con seguimiento interdisciplinario.

Conclusiones

El acúfeno unilateral, en ausencia de hipoacusia u otra causa otológica, debe considerarse una señal de alerta neurológica, especialmente cuando interfiere con la calidad de vida y no responde a medidas convencionales. Este caso evidencia la importancia de un enfoque interdisciplinario y un protocolo diagnóstico estructurado que incluya estudios de imagen ante sospecha de origen central. La relación entre esclerosis múltiple y acúfeno se basa en procesos inflamatorios que afectan la vía auditiva central, vinculando este síntoma con mecanismos de dolor neuropático e inflamación neurogénica. Así, un síntoma aparentemente menor puede ser clave para el diagnóstico de una enfermedad mayor.

Publication Facts

Metric
This article
Other articles
Peer reviewers 
0
2.4

Reviewer profiles  N/A

Author statements

Author statements
This article
Other articles
Data availability 
N/A
16%
External funding 
N/A
32%
Competing interests 
No
11%
Metric
This journal
Other journals
Articles accepted 
20%
33%
Days to publication 
114
145

Indexed in

Editor & editorial board
profiles
Academic society 
N/A

Published

2025-11-11

How to Cite

1.
Reyes Carrillo DL, Hernández Gómez L. Minor symptom, major diagnosis: Unilateral tinnitus as an initial manifestation of multiple sclerosis. Invest. Discapacidad [Internet]. 2025 Nov. 11 [cited 2025 Nov. 20];11(S1). Available from: https://dsm.inr.gob.mx/indiscap/index.php/INDISCAP/article/view/588

Similar Articles

<< < 6 7 8 9 10 11 

You may also start an advanced similarity search for this article.