Recidiva de la deformidad del antepié reumático secundario a falla de la artrodesis metatarsofalángica del primer dedo y resección artroplástica de la cabeza del segundo al quinto metatarsiano; seguimiento a 3 años en pacientes del Instituto Nacional de Rehabilitación Luis Guillermo Ibarra Ibarra.
Palabras clave:
artritis reumatoide, antepie, deformidad, pie reumáticoResumen
Antecedentes: La deformidad de antepié reumático es una manifestación frecuente en fases avanzadas de la artritis reumatoide, asociada con dolor, deformidad y limitación funcional. EL procedimiento quirúrgico combinado de artrodesis metatarsofalángica del primer dedo y resección artroplástica de las cabezas metatarsianas del segundo al quinto ha mostrado buenos resultados, aunque persiste el riesgo de recidiva. Objetivo: identificar factores clínicos y radiográficos asociados a la recidiva de la deformidad tras el procedimiento quirúrgico, con seguimiento a tres años. Material y métodos: Se realizó un estudio observacional, longitudinal, retrospectivo y analítico, en el Instituto Nacional de Rehabilitación “Luis Guillermo Ibarra Ibarra” entre 2013 y 2023. Se incluyeron 246 pies y se analizaron variables clínicas como edad, sexo, obesidad, diabetes mellitus, hipertensión arterial, tabaquismo y tiempo de evolución de la enfermedad, así como medidas radiográficas como los ángulos intermetatarsiano (IMT) y hallux valgus (HV). Resultados: El 15.9 % presentó recidiva de la deformidad, el análisis multivariado demostró asociación significativa entre recidiva y obesidad (OR = 270.2; p = 0.003), así como diabetes mellitus (OR = 11.29; p = 0.048). No se identificó asociación significativa en las demás variables Discusión: Los resultados sugieren que las comorbilidades metabólicas juegan un papel importante en la recidiva postquirúrgica de la deformidad del antepié reumatoide Las variables estudiadas interfieren en la biomecánica, cicatrización y estabilidad articular. Es fundamental abordar estos elementos en la evaluación prequirúrgica y el seguimiento postoperatorio para mejorar los resultados a largo plazo. Conclusión: La obesidad y la diabetes son factores de riesgo independientes para recidiva de la deformidad del antepié reumatoide. Su abordaje clínico integral podría contribuir a mejorar los resultados quirúrgicos a largo plazo y prevenir recurrencias.
##plugins.generic.pfl.publicationFactsTitle##
##plugins.generic.pfl.reviewerProfiles## N/D
##plugins.generic.pfl.authorStatements##
Indexado: {$indexList}
-
##plugins.generic.pfl.indexedList##
- ##plugins.generic.pfl.academicSociety##
- N/D
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Instituto Nacional de Rehabilitación Luis Guillermo Ibarra Ibarra

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© Instituto Nacional de Rehabilitación Luis Guillermo Ibarra Ibarra under a Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) license which allows to reproduce and modify the content if appropiate recognition to the original source is given.

