Caso clínico; Reconstrucción de fisura facial 7 unilareral en paciente con desnutrición crónica.

Autores/as

  • ALFREDO JHOSSIMAR OCHOA RODRIGUEZ
  • GILBERTO RAUL RIVERA SANCHEZ
  • FRANCISCO EMILIO FERREIRA APARICIO

Palabras clave:

Función, Funcionalidad, resultados funcionales

Resumen

La macrostomía, también conocida como fisura facial transversa o fisura tipo 7 según la clasificación de Tessier, es una malformación congénita que compromete principalmente las comisuras de la boca. Se clasifica dentro de las enfermedades poco comunes y su causa exacta aún se desconoce, aunque se cree que tiene un origen multifactorial, sin evidencia de herencia genética ni antecedentes familiares. Su presentación en ambos lados de la cara es rara. El manejo de esta condición es quirúrgico. En este contexto, se expone el caso clínico de un paciente masculino de un año de edad, con antecedentes de malformación congénita diagnosticado con macrostomía izquierda, asociada a alteraciones renales, cardíacas y desnutrición secundaria a la baja ingesta de alimentos debido al macrostoma. Se decidió su hospitalización para intervención quirúrgica, realizándose una plastia en Z (comisuroplastia). La cirugía incluyó la disección por planos: mucoso, muscular y cutáneo. Las suturas fueron retiradas parcialmente al séptimo día y el resto al décimo, sin complicaciones en la cicatrización. Se efectuaron controles de seguimiento a los 15 días y al mes, observándose resultados estéticos y funcionales muy satisfactorios, así como aumento ponderal gracias a la adecuada ingesta de alimentos que se logró posterior al cierre del macrostoma. 

##plugins.generic.pfl.publicationFactsTitle##

Metric
##plugins.generic.pfl.thisArticle##
##plugins.generic.pfl.otherArticles##
##plugins.generic.pfl.peerReviewers## 
2.4 promedio

##plugins.generic.pfl.reviewerProfiles##  N/D

##plugins.generic.pfl.authorStatements##

##plugins.generic.pfl.authorStatements##
##plugins.generic.pfl.thisArticle##
##plugins.generic.pfl.otherArticles##
##plugins.generic.pfl.dataAvailability## 
##plugins.generic.pfl.dataAvailability.unsupported##
##plugins.generic.pfl.averagePercentYes##
##plugins.generic.pfl.funders## 
N/D
32% con financiadores
##plugins.generic.pfl.competingInterests## 
Conflicto de intereses: No
##plugins.generic.pfl.averagePercentYes##
Metric
Para esta revista
##plugins.generic.pfl.otherJournals##
##plugins.generic.pfl.articlesAccepted## 
Artículos aceptados: 20%
33% aceptado
##plugins.generic.pfl.daysToPublication## 
##plugins.generic.pfl.numDaysToPublication##
145

Indexado: {$indexList}

    ##plugins.generic.pfl.indexedList##
##plugins.generic.pfl.editorAndBoard##
##plugins.generic.pfl.profiles##
##plugins.generic.pfl.academicSociety## 
N/D

Publicado

2025-11-11

Cómo citar

1.
OCHOA RODRIGUEZ AJ, RIVERA SANCHEZ GR, FERREIRA APARICIO FE. Caso clínico; Reconstrucción de fisura facial 7 unilareral en paciente con desnutrición crónica. Invest. Discapacidad [Internet]. 11 de noviembre de 2025 [citado 21 de noviembre de 2025];11(S1). Disponible en: https://dsm.inr.gob.mx/indiscap/index.php/INDISCAP/article/view/727

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.