Reporte de caso; osteoma osificante en seno maxilar derecho tratado con maxilcxtomía de Brown y posterior reconstrucción con musculo temporal antidromico e injerto calota.
Palabras clave:
1 tiempo quirúrgico, Función, FuncionalidadResumen
El fibroma osificante es una lesión ósea benigna que surge de las células del ligamento periodontal. La lesión puede aumentar de tamaño progresivamente a medida que la masa afecta la mandíbula o el maxilar, lo que provoca deformidades faciales y desplazamiento dentario a pesar de su naturaleza benigna. Presentamos el caso de una mujer de 22 años con un fibroma osificante en el maxilar que se extiende al seno maxilar. Dado que el tratamiento principal del fibroma osificante es la resección quirúrgica, es esencial determinar las áreas donde la lesión se ha expandido en este caso se realizó una biopsia escisional de tumor maxilar derecho con maxilectomia de Brown III o IIIA de Cordeiro derecho además de dacriointubacion derecha con reconstrucción con colgajo de musculo temporal antidrómico y toma de injerto de calota (hueso parietal tabla externa) para la reconstrucción de piso orbitario y posterior colocación de injerto óseo en piso de órbita con fijación con material de osteosíntesis. Se dio seguimiento a la paciente a los 7 días y al mes posterior a la intervención quirúrgica con buenos resultados estéticos y funcionales.
##plugins.generic.pfl.publicationFactsTitle##
##plugins.generic.pfl.reviewerProfiles## N/D
##plugins.generic.pfl.authorStatements##
Indexado: {$indexList}
-
##plugins.generic.pfl.indexedList##
- ##plugins.generic.pfl.academicSociety##
- N/D
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Instituto Nacional de Rehabilitación Luis Guillermo Ibarra Ibarra

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© Instituto Nacional de Rehabilitación Luis Guillermo Ibarra Ibarra under a Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) license which allows to reproduce and modify the content if appropiate recognition to the original source is given.

