Predictores antropométricos, espirométricos y de bioimpedancia de la respuesta en METS al programa de rehabilitación multietapas (MP4) de pacientes con COVID largo

Autores/as

  • MARÍA DEL PÉREZ
  • Saúl Renán León Hernández
  • Juana Zavala Ramírez
  • Gabriela Flores-Mondragón
  • Dafne Zuriela Carrillo García
  • Rosa Isela Juárez Hernández
  • Cesar Zavala-Hernández

Palabras clave:

Covid Largo, Rehabilitación física, Programa de ejercicio multicomponente progresivo, Disnea, MET´s

Resumen

Introducción. La rehabilitación física post COVID-19 varia en contenido y tiempo y se ha ido adaptando poco a poco para disminuir las manifestaciones clínicas de fatiga, disnea, perdida de músculo y cardiovasculares que afectan las actividades de la vida diaria del paciente, en este estudio se realizaron evaluaciones antes y después del programa MP4 como prueba de esfuerzo, bioimpedancia, espirometría y antropometría. Objetivo. Evaluar qué medidas antropométricas, espirométricas y de bioimpedancia eléctrica predicen el resultado del programa de rehabilitación (40 sesiones tres veces a la semana con una duración de 60 min. cada sesión). Metodología. Se incluyeron 16 pacientes con COVID largo a los que se les midió el impacto del programa de rehabilitación tomando como desenlace primario el incremento en los METs pre a post. El cambio de los METs pre a post programa de rehabilitación cardiopulmonar se categorizó en dos grupos a partir de la mediana A. Bajo impacto (n = 7) y B. Alto impacto (n = 9). Las medias basales de las variables predictoras se compararon con t de Student para muestras independientes. Las que obtuvieron una p < 0.05 se introdujeron al modelo de análisis discriminante de Fisher. Resultados. De los 16 pacientes 3 fueron del sexo masculino y 13 femenino. La edad promedio fue de 47.1 +/- 12.7 (rango 22-70). Los METs ascendieron de una media inicial de 10.3 +/- 3.1 a 13.5 +/- 2.9 (p <0.001). Las medidas del estado basal que mejor diferenciaron a los grupos fueron el peso (p = 0.003), el perímetro de cintura (p = 0.01), el PEF (p = 0.003), el músculo (kg) con p = 0.01 y el músculo de extremidades (p = 0.01). El análisis discriminante arrojó un coeficiente de correlación canónica de 0.865 (p = 0.01). El conjunto de las 5 variables predictoras tuvo 100% de sensibilidad, 88.9% de especificidad y 93.3% de exactitud para diferenciar a los grupos de bajo y alto impacto en el cambio de los Mets de pre a post rehabilitación. Conclusiones. Dos medidas antropométricas sencillas, una de espirometría y dos de bioimpedancia eléctrica resultaron excelentes predictoras del nivel de impacto del programa de rehabilitación multietapa en pacientes con COVID-Largo.

 

##plugins.generic.pfl.publicationFactsTitle##

Metric
##plugins.generic.pfl.thisArticle##
##plugins.generic.pfl.otherArticles##
##plugins.generic.pfl.peerReviewers## 
2.4 promedio

##plugins.generic.pfl.reviewerProfiles##  N/D

##plugins.generic.pfl.authorStatements##

##plugins.generic.pfl.authorStatements##
##plugins.generic.pfl.thisArticle##
##plugins.generic.pfl.otherArticles##
##plugins.generic.pfl.dataAvailability## 
##plugins.generic.pfl.dataAvailability.unsupported##
##plugins.generic.pfl.averagePercentYes##
##plugins.generic.pfl.funders## 
N/D
32% con financiadores
##plugins.generic.pfl.competingInterests## 
Conflicto de intereses: No
##plugins.generic.pfl.averagePercentYes##
Metric
Para esta revista
##plugins.generic.pfl.otherJournals##
##plugins.generic.pfl.articlesAccepted## 
Artículos aceptados: 20%
33% aceptado
##plugins.generic.pfl.daysToPublication## 
##plugins.generic.pfl.numDaysToPublication##
145

Indexado: {$indexList}

    ##plugins.generic.pfl.indexedList##
##plugins.generic.pfl.editorAndBoard##
##plugins.generic.pfl.profiles##
##plugins.generic.pfl.academicSociety## 
N/D

Publicado

2025-11-11

Cómo citar

1.
PÉREZ MD, León Hernández SR, Zavala Ramírez J, Flores Mondragón G, Carrillo García DZ, Juárez Hernández RI, et al. Predictores antropométricos, espirométricos y de bioimpedancia de la respuesta en METS al programa de rehabilitación multietapas (MP4) de pacientes con COVID largo. Invest. Discapacidad [Internet]. 11 de noviembre de 2025 [citado 21 de noviembre de 2025];11(S1). Disponible en: https://dsm.inr.gob.mx/indiscap/index.php/INDISCAP/article/view/662

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >> 

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.