Rol de agentes fúngicos y bacterianos en la recurrencia de perforación timpánica
Palabras clave:
Cultivos bacterianos,, Cultivos micóticos, Timpanoplastia, Falla de injerto,, Complicaciones post-timpanoplastiaResumen
Objetivos: Evaluar si la presencia de agentes infecciosos en cultivos de mucosa del oído
medio está asociada con un mayor riesgo de perforación de injertos en pacientes
postoperados de timpanoplastia.
Métodos: Estudio retrospectivo, observacional y analítico. Se analizaron expedientes de 16
pacientes adultos postoperados de timpanoplastia, evaluando la relación entre los cultivos
de mucosa del oído medio y la pérdida de injertos. Se realizó un análisis de regresión
multivariable con el software R, controlando posibles variables de confusión.
Resultados:No se encontraron asociaciones significativas entre la presencia de agentes
infecciosos en los cultivos y el riesgo de perforación del injerto (p=0.6 para bacterias y p=0.9
para hongos). Tampoco se encontró relación significativa con otras variables como sexo
(p=0.3), tabaquismo (p=0.9), enfermedades concomitantes (p=0.7), toxicomanía (p=0.3) y
tipo de injerto (p=0.7).
Conclusiones: No se puede descartar que los agentes infecciosos desempeñen un papel
en la pérdida de injertos post-timpanoplastia. Sin embargo, el reducido tamaño muestral
representa una limitante importante, por lo que se requiere continuar la investigación para
obtener resultados más concluyentes, ya que estos resultados tienen poco poder
estadístico.
Palabras Clave: Cultivos bacterianos, Cultivos micóticos, Timpanoplastia, Falla de injerto,
Complicaciones post-timpanoplastia.
##plugins.generic.pfl.publicationFactsTitle##
##plugins.generic.pfl.reviewerProfiles## N/D
##plugins.generic.pfl.authorStatements##
Indexado: {$indexList}
-
##plugins.generic.pfl.indexedList##
- ##plugins.generic.pfl.academicSociety##
- N/D
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Instituto Nacional de Rehabilitación Luis Guillermo Ibarra Ibarra

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© Instituto Nacional de Rehabilitación Luis Guillermo Ibarra Ibarra under a Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) license which allows to reproduce and modify the content if appropiate recognition to the original source is given.

