INTERVENCIONES DE ENFERMERIA EN EL MANEJO DEL DOLOR EN PERSONAS MAYORES CON FRACTURA DE CADERA.
Palabras clave:
Intervenciones, Enfermería, Dolor, fractura, caderaResumen
Introducción: Las personas adultas mayores con fractura de cadera requieren un manejo continuo e individualizado del dolor desde el ingreso hospitalario hasta la rehabilitación, donde Enfermería desempeña un papel crucial en el manejo y control del mismo, por lo es necesario realizar intervenciones específicas según el momento de la intervención.
Objetivo: Determinar las intervenciones de enfermería en el manejo del dolor en personas adultas mayores con fractura de cadera basadas en evidencia científica y según el momento de la intervención (preoperatoria y posoperatoria) en el servicio de Ortogeriatría del Instituto Nacional de Rehabilitación “Luis Guillermo Ibarra Ibarra (LGII).
Metodología: Se trata de una investigación de tipo descriptiva, retrospectiva, cuya fuente de información fue la hoja de enfermería del expediente clínico de usuarios que hayan sido hospitalizados de Enero a Junio del presente año, en el servicio de Ortogeriatría del Instituto Nacional de Rehabilitación “LGII”, con diagnóstico médico de fractura de cadera para recibir tratamiento quirúrgico y que cumplan con los criterios de inclusión.
Resultados: La atención principal del servicio de Ortogeriatría de esta institución se centra en el abordaje de fractura de cadera debido a su alta incidencia, bajo los criterios de inclusión, se consideró a 62 personas adultas mayores, donde se resalta la prevalencia del dolor, principalmente agudo y de tipo nociceptivo, donde para su valoración se emplea la Escala Visual Analógica (EVA), la mayor prevalencia de los casos presento dolor con una intensidad de leve ha moderado. Como parte de las Intervenciones de Enfermería dependientes, se encuentra el manejo del dolor de manera farmacológica, en donde prevalece el uso de analgésicos no opioides no antiinflamatorios como paracetamol de manera oral, siendo este el tratamiento de elección inicial. También se realizan intervenciones interdependientes con los profesionales de terapia física a través del uso de medios físicos.
Para el posoperatorio mediato se realiza el manejo del dolor para iniciar una rehabilitación precoz y disminuir la morbimortalidad emanado de complicaciones en cirugías mayores, se resalta la continua ministración de analgésicos pero de manera parenteral donde se enfatiza el empleo de infusiones analgésicas a través de opioides leves en dosis que se pueden aumentar progresivamente dependiendo de la respuesta humana. En cuanto a intervenciones independientes se realizan cambios posturales que son indispensables para conseguir posturas antiálgicas respetando con ellos los principios biomecánicos de la osteosíntesis o bien la abducción de cadera en los tratamientos quirúrgicos de reemplazo articular, aplicación de medios físicos (crioterapia), entre otros.
Conclusiones: Las Intervenciones de Enfermería para el manejo del dolor realizadas en Ortogeriatría del INRLGII no solo pretenden evidenciar lo realizado en el servicio, sino formar parte de un referente nacional en el manejo del adulto mayor con fractura de cadera, donde la implementación de medidas no farmacologías junto a la ministración de analgésicos permite evitar la polifarmacia y donde la movilidad temprana es un componente esencial del cuidado posoperatorio.
##plugins.generic.pfl.publicationFactsTitle##
##plugins.generic.pfl.reviewerProfiles## N/D
##plugins.generic.pfl.authorStatements##
Indexado: {$indexList}
-
##plugins.generic.pfl.indexedList##
- ##plugins.generic.pfl.academicSociety##
- N/D
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Instituto Nacional de Rehabilitación Luis Guillermo Ibarra Ibarra

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© Instituto Nacional de Rehabilitación Luis Guillermo Ibarra Ibarra under a Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) license which allows to reproduce and modify the content if appropiate recognition to the original source is given.

