INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA ORTOPÉDICA A PERSONA CON HERNIA DISCAL VERVICAL APLICANDO LA TEORÍA DE OREM

Autores/as

  • ELIDE MORALES LUIS
  • Cristian Plata Labastida

Palabras clave:

dolor, hernia discal, enfermería, incapacidad temporal

Resumen

Introducción: La radiculopatía cervical disfunción de un nervio cervical y/o sus raíces. Se presenta en forma de dolor en cuello irradiado a uno o ambos brazos, debilidad y alteraciones en los reflejos provocando incapacidad de las actividades de la vida diaria. El presente estudio de caso está desarrollado en una persona adulta mayor de 71 años, quien es captada en la consulta externa del servicio de columna del Instituto Nacional de Rehabilitación LGII, en abril del 2024 dando un seguimiento domiciliar concluyendo en octubre del mismo año. Objetivo: Elaborar un estudio de caso aplicando el proceso de atención de enfermería mediante la teoría de Dorothea Orem, realizando intervenciones especializadas en ortopedia a una persona con hernia discal cervical para mejorar su autocuidado y con ello su calidad de vida. Metodología: Se capta persona femenina en el servicio de consulta externa con diagnóstico de conducto cervical estrecho y hernia discal a nivel de C4–C5 y C5–C6 en protocolo para Discectomía en el mismo año, lo cual se realiza una valoración focalizada refiriendo dolor con EVA 8/10, Índice de Discapacidad de NAGI con 4/5 de funcionabilidad, y la escala SSPB 7/23, problemas de independencia en el autocuidado,  se brinda un seguimiento con valoración cefaopodal, y 2 focalizadas en domicilio durante un tiempo de 6 meses,  empleando  el proceso de atención de enfermería aplicando la teoría de autocuidado  llevando a cabo planes de cuidado con intervenciones especializadas en ortopedia de manera individual a la persona de cuidado, de forma integral. Se finaliza en el mes de octubre 2024 otorgando un plan de alta de enfermería con el acrónimo CUIDARME. Resultados: se obtuvo una mejoría en la disminución del dolor cervical con ejercicios terapéuticos, la utilización de la termoterapia con compresas húmedo caliente y el manejo del esquema de analgésicos según la escala analgésica de la OMS finalizando en un dolor EVA 1/10, la marcha y el equilibrio se vio beneficiada gracias al uso de dispositivo para la marcha (bastón de un punto), ya que comenta sentir mayor estabilidad al desplazarse y al disminuir el riesgo de caídas. En cuanto a la función sensitiva y motora no se logró una mejora significativa debido al tiempo de evolución y agravamiento del padecimiento. Conclusiones: Las intervenciones realizadas son de fácil acceso para realizar un tratamiento a domicilio, y lograr resultados favorables a la disminución de dolor inflamación, funcionalidad y disminución de riesgos, sin embargo, es indispensable el compromiso de la persona, así como la educación y promoción a la salud que se brinda por parte del personal de enfermería en un seguimiento domiciliario, con la finalidad de que se lleve a cabo un adecuado apego terapéutico.

##plugins.generic.pfl.publicationFactsTitle##

Metric
##plugins.generic.pfl.thisArticle##
##plugins.generic.pfl.otherArticles##
##plugins.generic.pfl.peerReviewers## 
2.4 promedio

##plugins.generic.pfl.reviewerProfiles##  N/D

##plugins.generic.pfl.authorStatements##

##plugins.generic.pfl.authorStatements##
##plugins.generic.pfl.thisArticle##
##plugins.generic.pfl.otherArticles##
##plugins.generic.pfl.dataAvailability## 
##plugins.generic.pfl.dataAvailability.unsupported##
##plugins.generic.pfl.averagePercentYes##
##plugins.generic.pfl.funders## 
N/D
32% con financiadores
##plugins.generic.pfl.competingInterests## 
Conflicto de intereses: No
##plugins.generic.pfl.averagePercentYes##
Metric
Para esta revista
##plugins.generic.pfl.otherJournals##
##plugins.generic.pfl.articlesAccepted## 
Artículos aceptados: 20%
33% aceptado
##plugins.generic.pfl.daysToPublication## 
##plugins.generic.pfl.numDaysToPublication##
145

Indexado: {$indexList}

    ##plugins.generic.pfl.indexedList##
##plugins.generic.pfl.editorAndBoard##
##plugins.generic.pfl.profiles##
##plugins.generic.pfl.academicSociety## 
N/D

Publicado

2025-11-11

Cómo citar

1.
MORALES LUIS E, Plata Labastida C. INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA ORTOPÉDICA A PERSONA CON HERNIA DISCAL VERVICAL APLICANDO LA TEORÍA DE OREM . Invest. Discapacidad [Internet]. 11 de noviembre de 2025 [citado 21 de noviembre de 2025];11(S1). Disponible en: https://dsm.inr.gob.mx/indiscap/index.php/INDISCAP/article/view/580

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.