Efecto de (-)–Epicatequina sobre Pax-7/miogénesis en un modelo murino de distrofia muscular

Autores/as

  • Luis Javier Cano Martínez
  • María Guadalupe Pérez Flores
  • Francisca Fernández Valverde
  • Ramón Mauricio Coral Vázquez

Palabras clave:

Distrofia muscular, Regeneración muscular, Pax-7, (-)-Epicatequina

Resumen

Introducción: Las distrofias musculares de cinturas (LGMD) son enfermedades genéticas que se caracteriza por afectar a los músculos proximales a la cintura pélvica y escapular. El daño crónico causado por esta enfermedad supera los mecanismos de reparación muscular provocando debilidad progresiva, atrofia y la muerte prematura de las miofibras. Las células satélite (CS) son un tipo de células madre, caracterizadas por expresar Pax-7 en su superficie, las cuales participan activamente en la reparación del músculo esquelético. Por otra parte, se ha descrito que el flavonol (-)-Epicatequina (Epi) acelera la reparación muscular, aunque, se desconoce si este efecto lo lleva a cabo a través de la activación de las CS y los factores miogénicos. Objetivo: Evaluar el efecto de Epi sobre la activación de las CS y factores miogénicos en un modelo murino de LGDM. Metodología: Los experimentos se realizaron en 36 ratones macho de 12 semanas. Los ratones se dividieron en cuatro grupos (9 ratones por grupo), los grupos 1 y 2 fueron ratones silvestres, tratados con DMSO o Epi, mientras, que los grupos 3 y 4 fueron ratones LGDM, tratados con DMSO o Epi. Al finalizar el tratamiento a todos los animales fueron sacrificados y se les extrajo los músculo de las patas delanteras. Para el análisis histológico, se realizaron cortes de 8 micras de 3 ratones de cada grupo, los cuales fueron teñidos con Hematoxilina y Eosina y Tricromico modificado de Gomori. El resto de los animales fueron utilizados para la extracción de proteínas totales para detectar por inmunotransferencia las proteínas Pax-7, β-catenina, MyoD y Miogenina. Resultados: El análisis histológico demostró que los ratones LGDM tratados con Epi presentaron una disminución en el porcentaje de daño y de fibrosis en comparación con los ratones no tratados. Por otra parte, los niveles de las proteínas Pax-7 y miogénicas se incrementaron en los ratones LGDM tratados con Epi en comparación con los no tratados. Conclusiones. El tratamiento con Epi acelera la reparación muscular a través de la activación las proteínas miogénicas en un modelo murino de LGMD.

##plugins.generic.pfl.publicationFactsTitle##

Metric
##plugins.generic.pfl.thisArticle##
##plugins.generic.pfl.otherArticles##
##plugins.generic.pfl.peerReviewers## 
2.4 promedio

##plugins.generic.pfl.reviewerProfiles##  N/D

##plugins.generic.pfl.authorStatements##

##plugins.generic.pfl.authorStatements##
##plugins.generic.pfl.thisArticle##
##plugins.generic.pfl.otherArticles##
##plugins.generic.pfl.dataAvailability## 
##plugins.generic.pfl.dataAvailability.unsupported##
##plugins.generic.pfl.averagePercentYes##
##plugins.generic.pfl.funders## 
N/D
32% con financiadores
##plugins.generic.pfl.competingInterests## 
Conflicto de intereses: No
##plugins.generic.pfl.averagePercentYes##
Metric
Para esta revista
##plugins.generic.pfl.otherJournals##
##plugins.generic.pfl.articlesAccepted## 
Artículos aceptados: 20%
33% aceptado
##plugins.generic.pfl.daysToPublication## 
##plugins.generic.pfl.numDaysToPublication##
145

Indexado: {$indexList}

    ##plugins.generic.pfl.indexedList##
##plugins.generic.pfl.editorAndBoard##
##plugins.generic.pfl.profiles##
##plugins.generic.pfl.academicSociety## 
N/D

Publicado

2025-11-11

Cómo citar

1.
Cano Martínez LJ, Pérez Flores MG, Fernández Valverde F, Coral Vázquez RM. Efecto de (-)–Epicatequina sobre Pax-7/miogénesis en un modelo murino de distrofia muscular. Invest. Discapacidad [Internet]. 11 de noviembre de 2025 [citado 20 de noviembre de 2025];11(S1). Disponible en: https://dsm.inr.gob.mx/indiscap/index.php/INDISCAP/article/view/561

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.