Evaluación clínica, funcional y social de las personas con discapacidad. Municipios Holguín y Gibara, Cuba 2023-2024
Palabras clave:
Discapacidad, Salud pública, Función, ActividadResumen
RESUMEN
Introducción. Es difícil definir, diagnosticar y evaluar la discapacidad, pues implica interacciones entre la persona y el entorno. La discapacidad se determina cuando están afectadas las funciones, hay limitaciones de la actividad y restricciones en la participación. En Cuba se diseñó el Software DisCifCuba utilizando variables sociodemográficas y el Cuestionario WHODAS 2.0 de la Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y la Salud.
Objetivo. Identificar el grado de discapacidad de la población objeto de estudio a través del uso del software DisCifCuba.
Método. Estudio descriptivo, de corte transversal en los municipios Holguín y Gibara, provincia de Holguín, Cuba, desde el 6 de noviembre de 2023 al 31 de marzo de 2024. El universo estuvo constituido por los dispensarizados del grupo IV en el 2022 y una muestra de los Grupos I, II y III de dos años de edad y más.
Resultados. Las funciones más afectadas fueron la cognitiva, la marcha, la visión y audición. El 76,0 % tenían alguna de las funciones afectadas. El 36,2 % estuvieron en el grupo de 60 años y más. Se comprobó que las personas estaban limitadas en varias funciones del dominio del Autocuidado.
Conclusiones. Las autoridades de salud dispondrán de la información argumentada sobre las personas con discapacidad lo cual permite la toma de decisiones sobre los servicios que se requieren para la atención a la salud, la funcionalidad y los problemas sociales.
Palabras clave: Discapacidad, salud pública, función, actividad, participación.
##plugins.generic.pfl.publicationFactsTitle##
##plugins.generic.pfl.reviewerProfiles## N/D
##plugins.generic.pfl.authorStatements##
Indexado: {$indexList}
-
##plugins.generic.pfl.indexedList##
- ##plugins.generic.pfl.academicSociety##
- N/D
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Instituto Nacional de Rehabilitación Luis Guillermo Ibarra Ibarra

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© Instituto Nacional de Rehabilitación Luis Guillermo Ibarra Ibarra under a Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) license which allows to reproduce and modify the content if appropiate recognition to the original source is given.

