Tendencias y avances de investigación en biomarcadores: el papel de los microRNAs en el deterioro cognitivo en enfermedades neurodegenerativas – perspectivas de un análisis bibliométrico.
Palabras clave:
microRNAs, análisis bibliométrico, deterioro cognitivoResumen
Antecedentes: Los microRNAs (miRNAs) son moléculas de RNA no codificantes de alrededor de 22 nucleótido de tamaño, que regulan la expresión mediante la inhibición de la traducción de proteínas y la degradación del RNA mensajero. Por lo anterior los miRNAs están implicados en la fisiopatología de varias enfermedades neurodegenerativas, como la enfermedad de Alzheimer (EA), la enfermedad de Parkinson (EP), la demencia, entre otras. Han sido propuestos como biomarcadores de diagnóstico temprano o como marcadores de respuesta a intervenciones farmacológicas. Objetivo: Este estudio pretende ofrecer un análisis bibliométrico de las investigaciones más influyentes sobre miRNAs relacionados con el deterioro cognitivo en EA y EP. Métodos: Se realizó una búsqueda sistemática utilizando la base de datos Scopus el 23 de julio de 2024. La búsqueda identificó inicialmente 7.722 artículos relacionados con los miRNAs y el deterioro cognitivo en la EA y la EP. Después de aplicar criterios de inclusión y exclusión predefinidos, los 100 artículos más citados, publicados entre 2015 y 2021, fueron seleccionados para un análisis detallado. Se extrajeron y analizaron métricas de citas y datos bibliométricos para determinar tendencias, revistas influyentes, autores clave e instituciones líderes. Resultados: El análisis reveló un pico de publicaciones en 2014, con 28 artículos y un total de 5.339 citas. Entre los 100 artículos principales, 60 se clasificaron como Clásicos de Citación (≥100 citas), y 40 se identificaron como Hiperclásicos (≥250 citas). Las principales revistas fueron Molecular Neurobiology, Progress in Neurobiology y PLoS ONE, con un total de 2.944 citas (14,7% del total). La Escuela de Medicina de Harvard fue la institución que más citas aportó, con cuatro artículos altamente citados que suman 683 citas (3,3% del total). Desde el punto de vista geográfico, Estados Unidos lideró el panorama de la investigación con 31 artículos, que representaron el 32,1% (6.593 citas) del total de citas. Conclusiones: Este análisis bibliométrico destaca el papel significativo de los miRNAs en el deterioro cognitivo relacionado con la EA y la EP. Los artículos de revisión comprendieron el 65% de los Hiperclásicos, enfatizando su impacto en la consolidación y avance del conocimiento. Los hallazgos subrayan la importancia de la innovación continua, la colaboración interdisciplinaria y los esfuerzos globales de investigación en el desarrollo de miRNAs como biomarcadores para el diagnóstico temprano y el monitoreo del deterioro cognitivo en enfermedades neurodegenerativas.
##plugins.generic.pfl.publicationFactsTitle##
##plugins.generic.pfl.reviewerProfiles## N/D
##plugins.generic.pfl.authorStatements##
Indexado: {$indexList}
-
##plugins.generic.pfl.indexedList##
- ##plugins.generic.pfl.academicSociety##
- N/D
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Instituto Nacional de Rehabilitación Luis Guillermo Ibarra Ibarra

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© Instituto Nacional de Rehabilitación Luis Guillermo Ibarra Ibarra under a Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) license which allows to reproduce and modify the content if appropiate recognition to the original source is given.

