Influencia de variantes funcionales del gen XDH sobre los niveles séricos de urato y el riesgo de gota
Palabras clave:
Xantina oxidorreductasa, Gota, Urato sérico, Gen XDHResumen
Introducción. La xantina oxidorreductasa es una enzima esencial en las etapas finales del metabolismo de las purinas, ya que cataliza la conversión secuencial de hipoxantina a xantina, y de xantina a ácido úrico (urato). La hiperuricemia constituye el principal factor de riesgo para el desarrollo de gota, una enfermedad inflamatoria caracterizada por el depósito de cristales de urato monosódico en las articulaciones. Evidencias previas sugieren que variantes genéticas en el gen XDH, que codifica esta enzima, pueden influir en su expresión y actividad, modificando así el riesgo de desarrollar gota.
Objetivos. Evaluar la asociación de dos variantes funcionales del gen XDH (rs17323225 y rs17011368) con la susceptibilidad a gota y su relación con los niveles séricos de urato en una cohorte de población mexicana.
Metodología. Se incluyeron 41 pacientes con diagnóstico clínico de gota atendidos en el Instituto Nacional de Rehabilitación (Ciudad de México), y 40 controles sanos emparejados por sexo. La genotipificación de las variantes rs17323225 y rs17011368 se realizó mediante PCR en tiempo real. Los niveles séricos de glucosa, colesterol, triglicéridos y urato se determinaron por métodos colorimétricos estándar. Se analizaron las frecuencias genotípicas y, su asociación con gota, mediante regresión logística, así como la correlación con los niveles de urato.
Resultados. Los pacientes con gota presentaron concentraciones séricas de urato significativamente más elevadas que los controles (8.0 ± 2.69 vs. 5.82 ± 2.63 mg/dL, p = 0.0004), al igual que los niveles de triglicéridos (168.9 ± 56.2 vs. 132.6 ± 60.7 mg/dL, p = 0.007). La variante rs17323225 mostró una mayor frecuencia del genotipo homocigoto TT en los pacientes con gota, lo que se asoció con un aumento significativo en el riesgo de la enfermedad (OR = 3.69, IC 95 % = 1.06 - 12.8, p = 0.04). Asimismo, los individuos con el genotipo TT de dicha variante presentaron concentraciones séricas de urato significativamente más elevadas en comparación con los portadores del genotipo CC (10.2 [RIC 3.7] vs. 5.53 [RIC 1.3] mg/dL, p < 0.0001). De igual forma, los heterocigotos CT también mostraron niveles séricos de urato superiores a los del genotipo CC (8.27 [RIC 1.5] vs. 5.53 [RIC 1.3] mg/dL, p = 0.012). No hubo diferencias significativas en los otros parámetros bioquímicos (Figura 1).
Conclusiones. Nuestros resultados sugieren que la variante rs17323225 del gen XDH, particularmente el genotipo TT, se asocia con niveles más elevados de urato, lo que implica un mayor riesgo de desarrollar gota.
##plugins.generic.pfl.publicationFactsTitle##
##plugins.generic.pfl.reviewerProfiles## N/D
##plugins.generic.pfl.authorStatements##
Indexado: {$indexList}
-
##plugins.generic.pfl.indexedList##
- ##plugins.generic.pfl.academicSociety##
- N/D
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Instituto Nacional de Rehabilitación Luis Guillermo Ibarra Ibarra

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© Instituto Nacional de Rehabilitación Luis Guillermo Ibarra Ibarra under a Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) license which allows to reproduce and modify the content if appropiate recognition to the original source is given.

