Sociodemographic and clinical characteristics of patients referred for pre-consultation: experience at the National Rehabilitation Institute

Authors

  • Deshiré Alpizar-Rodriguez
  • Vijaya Rivera-Teran
  • Ashley A. Martinez-Villarreal
  • Coral del Sagrario Pérez Coronado
  • Paulina López Ávalos
  • Miguel Ángel Rodriguez Márquez
  • Juan Alan Román Olmos
  • Bruno Isaias Saldivar Oviedo
  • Daniela Lizeth Fajardo Reyes
  • Gamaliel Ferrer Torres
  • Luis Octavio Jacobo Ramirez
  • Daniel Jilmar Rosas Cazarez
  • Haidee Torres Avelar
  • Angélica Peña-Ayala

Keywords:

Rheumatic diseases, Rheumatology, artritis

Abstract

 Introducción

Las enfermedades reumáticas constituyen una de las principales causas de discapacidad a nivel mundial y afectan de manera importante la calidad de vida de quienes las padecen. La preconsulta en reumatología permite optimizar la referencia de pacientes, la detección y atención de enfermedades de manera oportuna.

Objetivo

Describir las características sociodemográficas y clínicas de los pacientes evaluados en preconsulta de Reumatología en el Instituto Nacional de Rehabilitación (INR), así como determinar la concordancia diagnóstica con el médico remitente.

Metodología

Estudio transversal, descriptivo. Se incluyeron pacientes atendidos en preconsulta reumatológica entre octubre 2023 a agosto 2024. Se recolectaron datos sociodemográficos, clínicos, diagnóstico de envío, tratamiento al envío, tiempo de referencia, diagnóstico de reumatología y atención posterior en otros servicios en el INR. Se realizó análisis estadístico descriptivo. Se realizaron análisis univariable y multivariable para explorar factores asociados con presentar mejoría en clase funcional. Se determinó porcentaje de acuerdo y Kappa de Cohen entre diagnóstico de médico remitente con el reumatólogo.

 

Resultados

Se incluyeron 433 pacientes, de los cuales el 339 (78.3%) fueron mujeres, con una mediana de edad de 52 años (rango intercuartil (RIC) 25-75%, 41-61). Para 286 (66.1%) pacientes era la primera consulta de reumatología. La mediana de tiempo desde referencia a preconsulta fue de 24 meses (RIC 6-67).  El principal motivo de envío fue sospecha de artritis reumatoide en 178 (41.1%), seguido de artralgias en 60 (13.9%) y sospecha de lupus eritematoso sistémico en 30 (6.9%) pacientes.  Recibieron tratamiento previo con glucocorticoides 186 (42.9%) pacientes. Independientemente del diagnóstico presuntivo, el 36.7% de los pacientes que recibieron glucocorticoides antes de la preconsulta mostraron una mejoría en su clase funcional, en comparación con el 63.3% de aquellos que no recibieron esteroides (p=0.001) (Figura 1). El porcentaje de acuerdo observado entre diagnóstico de envío y diagnóstico de reumatología fue de 54.27%, con kappa de 0.4568, (p < 0.001). Del total 324 (74.8%) pacientes permanecieron en seguimiento en el servicio de reumatología y 177 (40.8%) tuvieron seguimiento por rehabilitación.

Conclusiones

En nuestro centro, la mayoría de los pacientes que acuden a preconsulta de reumatología son mujeres, siendo la artritis reumatoide la principal sospecha diagnóstica. Se identificó un retraso importante en la referencia, así como el uso frecuente de glucocorticoides antes de la evaluación por el especialista, lo cual se asoció con una menor mejoría en la clase funcional. El grado de concordancia diagnóstica entre el médico referente y el reumatólogo fue moderado. Estos resultados destacan la importancia de optimizar los procesos de referencia y la detección precoz para favorecer una atención más oportuna en personas con sospecha de enfermedades reumáticas.

Publication Facts

Metric
This article
Other articles
Peer reviewers 
0
2.4

Reviewer profiles  N/A

Author statements

Author statements
This article
Other articles
Data availability 
N/A
16%
External funding 
N/A
32%
Competing interests 
No
11%
Metric
This journal
Other journals
Articles accepted 
20%
33%
Days to publication 
112
145

Indexed in

Editor & editorial board
profiles
Academic society 
N/A

Published

2025-11-11

How to Cite

1.
Alpizar-Rodriguez D, Rivera-Teran V, Martinez-Villarreal AA, Pérez Coronado C del S, López Ávalos P, Rodriguez Márquez M Ángel, et al. Sociodemographic and clinical characteristics of patients referred for pre-consultation: experience at the National Rehabilitation Institute. Invest. Discapacidad [Internet]. 2025 Nov. 11 [cited 2025 Nov. 19];11(S2). Available from: https://dsm.inr.gob.mx/indiscap/index.php/INDISCAP/article/view/769

Most read articles by the same author(s)

Similar Articles

1 2 3 4 5 6 > >> 

You may also start an advanced similarity search for this article.