Imaging approach to arthrodesis 360 by TLIF in a patient diagnosed with degenerative spondylolisthesis at the Luis Guillermo Ibarra Ibarra National Rehabilitation Institute.

Authors

  • DIEGO NUNEZ ARREOLA
  • Baron Zarate Kalfopulos
  • Carla García Ramos

Keywords:

TLIF, 360, Spondylolisthesis, Lumbar, Low back pain

Abstract

Introducción:

La espondilolistesis degenerativa es un padecimiento con alta prevalencia e incidencia a nivel mundial, se describe a nivel internacional una prevalencia de 3-5% con equidad de género y de etnia. En caso de presentar datos clínicos graves de esta patología como sería parestesias y dolor de miembros pélvicos, anestesia en silla de montar ó pérdida de control de esfínteres el paciente es candidato a un tratamiento quirúrgico consistente en una artrodesis 360 mediante TLIF (fusión intersomática lumbar transforaminal). El objetivo de esta investigación radica en comparar la tasa de fusión en diferentes segmentos anatómicos del cuerpo vertebral lumbar mediante la utilización de TC y comparar estos mismos hallazgos con los resultados de escalas clínico-funcionales (Oswestry, SF36 y Roland-Morris).

 

Objetivos:

General:

Comparar la tasa de artrodesis facetaria, intersomática, posteromedial e intertransversa en pacientes con diagnóstico de enfermedad degenerativa lumbar (espondilolistesis degenerativa) tratados mediante artrodesis 360° por TLIF y su relación con la evolución de escalas clínico funcionales

 

Metodología:

Se armará una base de datos de pacientes que cumplan criterios de inclusión y que no cumplan de exclusión o eliminación.

 

Revisión de expedientes de una cohorte histórica con seguimiento longitudinal  de estudios de imagen de tipo tomografía computarizada de columna lumbar, así como de escalas clínico-funcionales pre y post quirúrgicas en pacientes post operados de artrodesis 360 mediante TLIF por diagnóstico de enfermedad degenerativa de columna lumbar de tipo espondilolistesis lumbar.

 

Resultados:

88 paciente con patología lumabr tratados con artrodesis 360; 41 pacientes incluidos con 48 niveles analizados. Nivel mas prevelente intervendio L4L5. Dentro de la presencia de artordesis en diferentes zonas; 89.6% con fusión intersomática. Fusión facetaria derecha 72.9% e izquierda 60.4%. Fusión posteromedial derecha 41.7% e izquierda 33.3%. Fusión transversal derecha 43.8% e izquierda 47.9%.

 

En cuanto a las escalas clínico funcionales Oswestry, Short Form 36 y Roland Morris, en diferentes medidas pero todas presentaron una importante mejoría.

Se plantea el hecho de que independientemente de la presencia o no de fusión en las diferentes zonas, la mejoría clínica se presentaba secundario a la liberación de componentes nerviosos posteriores al recalibraje necesario para lograr la artordesis 360. Situación que podría ir evolucionando de diferentes formas en la valoración y evaluación a largo plazo.

 

Publication Facts

Metric
This article
Other articles
Peer reviewers 
0
2.4

Reviewer profiles  N/A

Author statements

Author statements
This article
Other articles
Data availability 
N/A
16%
External funding 
N/A
32%
Competing interests 
No
11%
Metric
This journal
Other journals
Articles accepted 
20%
33%
Days to publication 
115
145

Indexed in

Editor & editorial board
profiles
Academic society 
N/A

Published

2025-11-11

How to Cite

1.
NUNEZ ARREOLA D, Zarate Kalfopulos B, García Ramos C. Imaging approach to arthrodesis 360 by TLIF in a patient diagnosed with degenerative spondylolisthesis at the Luis Guillermo Ibarra Ibarra National Rehabilitation Institute. Invest. Discapacidad [Internet]. 2025 Nov. 11 [cited 2025 Nov. 20];11(S1). Available from: https://dsm.inr.gob.mx/indiscap/index.php/INDISCAP/article/view/640

Most read articles by the same author(s)

Similar Articles

<< < 1 2 

You may also start an advanced similarity search for this article.