Altered spinopelvic balance in patients undergoing primary total hip and knee arthroplasty at the Luis Guillermo Ibarra Ibarra National Rehabilitation Institute.
Keywords:
Artroplastía Total de Cadera, Artroplastia total de rodillaAbstract
El balance espinopélvico es un concepto biomecánico crucial que describe la
alineación y relación funcional entre la columna vertebral y la pelvis. Este equilibrio juega un
papel fundamental en la distribución de cargas y el mantenimiento de la postura erguida,
permitiendo una marcha eficiente y la realización de diversas actividades cotidianas sin generar
estrés excesivo en las estructuras musculoesqueléticas. Un adecuado balance espinopélvico
depende de la interacción entre diferentes segmentos de la columna, la pelvis y las extremidades
inferiores, lo cual influye directamente en la funcionalidad y bienestar del paciente. Alteraciones
en este balance pueden tener consecuencias significativas, especialmente en pacientes que han
sido sometidos a cirugías ortopédicas como la colocación de prótesis de cadera o rodilla. La
modificación en la alineación espinopélvica, ya sea por cambios postquirúrgicos o como resultado
de la patología subyacente, puede afectar la postura, la marcha y generar dolor, lo que impacta
negativamente en la calidad de vida del paciente. En la literatura científica, existen diversas
investigaciones sobre las alteraciones del balance espinopélvico en pacientes con prótesis, pero los estudios en la población latinoamericana son limitados. Esto destaca la importancia de realizar investigaciones que determinen la prevalencia y el impacto de estas alteraciones en nuestra población, lo que puede proporcionar información valiosa para mejorar el manejo postquirúrgico
y la rehabilitación de los pacientes. El objetivo es comparar los cambios que existen en los parámetros espinopélvicos prequirúrgicos y postquirúrgicos en los pacientes con diagnóstico de coxartrosis y gonartrosis tratados de manera quirúrgica mediante artroplastia primaria.
Se realizara un estudio descriptivo observacional retrospectivo, realizando mediciones radiográficas de parámetros espinopélvicos pre y post quirurgicas a pacientes sometidos a artroplastia primaria de cadera y rodilla. Resultados esperados. Se espera demostrar que al realizar una artroplastia total primaria de cadera o rodilla se modificaran los parametros espinopelvicos mejorando la movilidad de la columna lumbar, mejorando en consecuencia la sintomatologia de dicha region. Tiempo de duración del protocolo. Tiempo de duración de 12 meses.
Hay escasos estudios sobre la prevalencia de alteraciones espinopélvicas en la literatura. El
propósito de esta investigación es evaluar la frecuencia de las alteraciones en el balance
espinopélvico en nuestros pacientes y su relación con los resultados funcionales.
La alineación de la columna vertebral, la pelvis y las extremidades inferiores es crucial para
mantener una postura corporal saludable. Se ha visto en diversos estudios que la posición
de la copa acetabular durante la cirugía no es siempre la misma a la que se adopta durante la marcha o sedestación, ya que los cambios posturales modifican la posición de la pelvis
en el plano sagital. Se ha demostrado que la rigidez espinal se considera un factor de riesgo
para luxación de las prótesis de cadera por lo que un estudio detallado sobre las
alteraciones del balance espinopélvico podría contribuir al desarrollo de protocolos de
tratamiento más específicos y adaptados a las necesidades de nuestra población.
Publication Facts
Reviewer profiles N/A
Author statements
Indexed in
- Academic society
- N/A
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2025 Instituto Nacional de Rehabilitación Luis Guillermo Ibarra Ibarra

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
© Instituto Nacional de Rehabilitación Luis Guillermo Ibarra Ibarra under a Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) license which allows to reproduce and modify the content if appropiate recognition to the original source is given.

