Effect of a combined exercise program on pain and systemic inflammation in female breast cancer survivors.

Authors

  • ARIADNA DEL VILLAR MORALES
  • Rebeca Salas Romero
  • Andrea Pegueros Pérez

Keywords:

BREAST CANCER, pain, inflammation, excercise, survivors

Abstract

Introducción

Son múltiples los efectos adversos del tratamiento de cáncer, hasta 6 meses después del diagnóstico, el 90% de las mujeres continúan manifestando al menos un efecto adverso El dolor es uno de los síntomas más comunes con prevalecías reportadas del  30 al 70%. La inflamación sistémica de bajo grado ha sido identificada como factor clave en el dolor crónico y la progresión tumoral. El índice neutrófilos-linfocitos (INL) es un biomarcador accesible que refleja el estado inflamatorio sistémico del organismo y se asocia con un peor pronóstico de supervivencia general y supervivencia libre de enfermedad en cáncer de mama. El ejercicio físico ha demostrado mejorar la función física, estado emocional y reducir fatiga en sobrevivientes de cáncer de mama, además, existen indicios de que puede modular la inflamación sistémica y la función inmunológica.

 

Objetivo

Evaluar el efecto de un programa de ejercicio combinado en la percepción del dolor y la respuesta inflamatoria medido por el índice neutrófilos-linfocitos (INL) en mujeres sobrevivientes a cáncer de mama.

 

Metodología

Ensayo Clínico Cuasi-experimental. Se incluyó a mujeres sobrevivientes a cáncer de mama, menores de 65 años sedentarias, quienes realizaron un programa de ejercicio combinando con progresión periódica y duración de 24 semanas. Al inicio y al final del programa de ejercicio se realizó biometría hemática,   y se aplicó el cuestionario SF36 de calidad de vida. Se utilizó estadística descriptiva, utilizando promedios y desviaciones estándar. Para la diferencia entre los datos basales y finales se utilizó prueba T para muestras relacionadas, estableciéndose una p<0.05 como significativa. 

 

Resultados 

Se incluyeron  12 mujeres con edad promedio de 51.5 (DE ± 5.9) años.  Índice de Masa Corporal 27.3 kg/cm2 (DE ± 4.0). Se encontró una mejoría de 12.5 puntos con respecto a la disminución de la percepción del dolor corporal a partir del cuestionario SF 36 (p= 0.038) y una tendencia a disminuir la inflamación sistémica (INL -0.3 unidades) sin ser estadísticamente significativa (p = 0.108).

 

Conclusiones

El programa de ejercicio combinado mostró un efecto significativo en la reducción del dolor corporal, con mejoría en la calidad de vida. Nuestros hallazgos muestran el potencial del ejercicio como un abordaje complementario no farmacológico para mejorar la calidad de vida y reducir la inflamación en esta población.

Publication Facts

Metric
This article
Other articles
Peer reviewers 
0
2.4

Reviewer profiles  N/A

Author statements

Author statements
This article
Other articles
Data availability 
N/A
16%
External funding 
N/A
32%
Competing interests 
No
11%
Metric
This journal
Other journals
Articles accepted 
20%
33%
Days to publication 
118
145

Indexed in

Editor & editorial board
profiles
Academic society 
N/A

Published

2025-11-11

How to Cite

1.
DEL VILLAR MORALES A, Salas Romero R, Pegueros Pérez A. Effect of a combined exercise program on pain and systemic inflammation in female breast cancer survivors. Invest. Discapacidad [Internet]. 2025 Nov. 11 [cited 2025 Nov. 20];11(S1). Available from: https://dsm.inr.gob.mx/indiscap/index.php/INDISCAP/article/view/550

Most read articles by the same author(s)

Similar Articles

<< < 7 8 9 10 11 12 13 > >> 

You may also start an advanced similarity search for this article.