Evaluation of dermal fibroblast viability on human collagen scaffolds for skin tissue engineering

Authors

  • KARLA VALERIA MENDOZA MELÉNDEZ
  • Bertha Vargas Sandoval
  • Alberto Carlos Martínez
  • Carmina Ortega Sánchez
  • Roberto Sánchez Sánchez

Keywords:

Fibroblasts, Collagen, Human skin, Tissue Engineering

Abstract

Introducción, lesiones extensas de la piel, como las ocasionadas por quemaduras representan uno de los mayores retos en la actualidad para la medicina regenerativa. La ingeniería de tejidos busca desarrollar biomateriales que imiten el funcionamiento de la matriz extracelular (MEC) y promuevan la regeneración funcional de la piel. Entre los componentes de los biomateriales destaca el uso de colágena, debido a su biocompatibilidad, propiedades estructurales y baja inmunogenicidad. En este trabajo se evaluó la viabilidad de fibroblastos dérmicos humanos sobre dos andamios: piel humana liofilizada (PH) y una membrana de colágeno derivada de tendones humanos (MC), evaluando su capacidad para funcionar como sustratos para aplicaciones en ingenieria de tejidos. Objetivo, comparar la viabilidad y adherencia de fibroblastos dérmicos humanos cultivados sobre piel humana liofilizada y membranas de colágeno de tendones, con el fin de determinar su idoneidad como andamios en ingeniería de tejidos de piel. Metodología, se utilizaron fibroblastos humanos cultivados in vitro y sembrados sobre matrices de PH, MC y un grupo control sin biomaterial. Se realizaron ensayos de viabilidad celular mediante MTT y LIVE/DEAD, así como caracterización histológica (tinciones H&E y tricrómico de Masson) y análisis morfológico mediante microscopia electrónica de barrido (MEB). Los datos del MTT fueron analizados estadísticamente para identificar diferencias significativas en la actividad metabólica. Resultados, el ensayo LIVE/DEAD evidenció alta viabilidad celular en ambas matrices. Los resultados de MTT no mostraron diferencias estadísticamente significativas entre PH y MC, lo que indica que ambos materiales mantienen la actividad metabólica de los fibroblastos. Las imágenes de MEB confirmaron la adherencia celular y el crecimiento sobre las superficies de ambas matrices. Las tinciones histológicas permitieron observar la presencia de colágena y núcleos celulares. Conclusiones, tanto la piel humana liofilizada como la membrana de colágeno derivada de tendones humanos permiten la viabilidad, adherencia y crecimiento de fibroblastos dérmicos, lo que las posiciona como alternativas viables en el desarrollo de andamios para la regeneración cutánea. Estos resultados preliminares abren la posibilidad de emplear estos biomateriales en tratamientos para lesiones profundas de piel.

Publication Facts

Metric
This article
Other articles
Peer reviewers 
0
2.4

Reviewer profiles  N/A

Author statements

Author statements
This article
Other articles
Data availability 
N/A
16%
External funding 
N/A
32%
Competing interests 
No
11%
Metric
This journal
Other journals
Articles accepted 
20%
33%
Days to publication 
124
145

Indexed in

Editor & editorial board
profiles
Academic society 
N/A

Published

2025-11-10

How to Cite

1.
MENDOZA MELÉNDEZ KV, Vargas Sandoval B, Carlos Martínez A, Ortega Sánchez C, Sánchez Sánchez R. Evaluation of dermal fibroblast viability on human collagen scaffolds for skin tissue engineering. Invest. Discapacidad [Internet]. 2025 Nov. 10 [cited 2025 Nov. 19];11(S2). Available from: https://dsm.inr.gob.mx/indiscap/index.php/INDISCAP/article/view/492

Most read articles by the same author(s)

Similar Articles

1 2 3 4 5 6 7 8 > >> 

You may also start an advanced similarity search for this article.