Deregulated microRNAs in a SCA7 glial cell model.

Authors

  • VERONICA MARUSA BORGONIO CUADRA
  • Aranza Meza-Dorantes
  • José Manuel Rodríguez-Pérez
  • Ian García-Aguirre
  • Nadia Mireya Murillo-Melo
  • Nonanzit Pérez-Hernández
  • Oscar Hernández-Hernández
  • Marcela Hernández Ortega Hernández Ortega
  • Bulmaro Cisneros
  • Zazil Herrera-Carrillo
  • Jonathan J Magaña

Keywords:

Spinocerebellar ataxia type 7, cell model, microRNAs

Abstract

Introducción: la ataxia espinocerebelosa tipo 7 (SCA7) es una enfermedad neurodegenerativa rara caracterizada por ataxia cerebelosa y degeneración retiniana. Es causada por una expansión anormal de repetidos del trinucleótido CAG en el gen ATXN7. El inicio y la progresión de la SCA7 son muy variables, el fenotipo de la enfermedad se manifiesta cuando la longitud de la expansión del trinucleótido en el gen mutado alcanza el umbral de los 37 repetidos. Los mecanismos patogénicos siguen siendo poco conocidos y la identificación de nuevas moléculas en el inicio, desarrollo y con un enfoque terapéutico de la enfermedad es una necesidad apremiante. Se ha descrito que la desregulación transcripcional desempeña un papel fundamental en la patogénesis de esta enfermedad. Estudios recientes han demostrado la desregulación de la expresión de microRNAs (miRNAs) como biomarcadores moleculares en diversas enfermedades neurodegenetativas, incluyendo la SCA7. Objetivo: evaluar los niveles de expresión de miRNAs de posible prognosis en un modelo celular de glía inducible para SCA7. Metodología: nosotros utilizamos el modelo celular de glía de Müller para SCA7(SCA7-Q64) previamente reportado por nuestro grupo, que después de ser inducido sobreexpresa la proteína ataxina 7 (ATXN7) mutante con un tracto de 64 repetidos del aminoácido glutamina (Q) y posteriormente, analizamos la expresión génica en función del tiempo de los miRNAs: miR-342-5p, miR-365a-3p, miR-375a-3p mediante RT-PCR cuantitativa (qRT-PCR). Resultados: se confirmó la funcionalidad del modelo celular, se observó la formación de agregados proteicos celulares a mayor tiempo de expresión (48h, 72h) de la proteína ATXN7 mutante exógena con 64 repetidos (Q64), por lo que nos interesó conocer si la sobreexpresión de ATXN7 mutante induce cambios en la expresión de los miRNAs: miR-342-5p, miR-365a-3p y miR-375a-3p. Se observó la sobreexpresión del miR-342-5p, con valores de fold change (FC) > 2 el cual aumenta con respecto al tiempo desde las 24h, 48h y 72h (p< 0.05). En el caso de miR-375a-3p, las células que sobreexpresan la proteína ATXN7 mutante presentan cambio en la expresión de este miRNA a las 48h (FC= 2.95 p=0.007). Cuando se evaluó la expresión del miRNA miR-365a-3p, no se observaron diferencias significativas en su expresión en los diferentes tiempos evaluados. Conclusiones: nuestros resultados demostraron en el modelo celular de glía de SCA7, cambios en la expresión de miR-342-5p, y miR-375a-3p, a diferencia del miR-365a-3p. Estos hallazgos sugieren posibles dianas moleculares como marcador de inicio de la enfermedad lo cual podría resultar beneficioso para la SCA7. Sin embargo, su relevancia biológica en el inicio y progresión de la enfermedad aún es incierta.

Publication Facts

Metric
This article
Other articles
Peer reviewers 
0
2.4

Reviewer profiles  N/A

Author statements

Author statements
This article
Other articles
Data availability 
N/A
16%
External funding 
N/A
32%
Competing interests 
No
11%
Metric
This journal
Other journals
Articles accepted 
20%
33%
Days to publication 
129
145

Indexed in

Editor & editorial board
profiles
Academic society 
N/A

Published

2025-11-11

How to Cite

1.
BORGONIO CUADRA VM, Meza-Dorantes A, Rodríguez-Pérez JM, García-Aguirre I, Murillo-Melo NM, Pérez-Hernández N, et al. Deregulated microRNAs in a SCA7 glial cell model. Invest. Discapacidad [Internet]. 2025 Nov. 11 [cited 2025 Nov. 20];11(S1). Available from: https://dsm.inr.gob.mx/indiscap/index.php/INDISCAP/article/view/463

Most read articles by the same author(s)

Similar Articles

<< < 10 11 12 13 14 15 16 17 > >> 

You may also start an advanced similarity search for this article.