Asociación de los polimorfismos rs10410996, rs6677604 del gen CFH, rs10490924 del gen ARMS2 y rs11200638 del gen HTRA1 con hallazgos clínico-tomográficos en la degeneración macular neovascular relacionada con la edad

Autores/as

  • MARÍA FERNANDA TAYABAS CASTILLO

Palabras clave:

degeneración macular relacionada a la edad, oct macular, polimorfismos

Resumen

Introducción

Hoy en día la primera línea de tratamiento para la DMRE neovascular es la terapia antiangiogénica. Recientemente se ha recurrido a la inmunoterapia y se han desarrollado fármacos anti-Factor de Crecimiento Vascular Endotelial (VEGF) para el tratamiento de esta enfermedad, que han demostrado ser más costo-efectivos y han disminuido los efectos adversos.

La presente propuesta plantea desarrollar nuevas formas de diagnóstico y prevención de la enfermedad a través de la información propia del individuo, abriendo el camino a una medicina personalizada y de precisión que mejore las tasas de respuesta al tratamiento, así como a disminuir las prevalencias de DMRE y reducir los costos y tiempo de tratamiento óptimos.

 Objetivo general

Identificar la asociación de los polimorfismos rs10410996, rs6677604 del gen CFH, rs10490924 del gen ARMS2 y rs11200638 del gen HTRA1 con hallazgos clínico-tomográficos en la Degeneración macular relacionada a la edad neovascular.

Objetivos específicos

  1. Caracterizar a los pacientes como respondedor o no respondedor al tratamiento anti-VEGF de acuerdo a los hallazgos clínico- tomográficos
  2. Determinar los polimorfismos rs10410996, rs6677604 del gen CFH, rs10490924 del gen ARMS2 y rs11200638 del gen HTRA1
  3. Evaluar la asociación de los polimorfismos estudiados con la respuesta al tratamiento

Metodología

  • Diseño de estudio

Se realizará un estudio longitudinal de agosto 2024 a enero 2026, con un tipo de muestreo no probabilístico, estos pacientes se están reclutando en el servicio de Oftalmología en el Instituto Nacional de Rehabilitación LGII y que se les diagnostique DMRE neovascular y comiencen tratamiento. Se tomarán datos del expediente clínico y se les aplicará un cuestionario de tabaquismo previamente validado.

 

  • Población del estudio:
    • Criterios de inclusión:

Los criterios de inclusión son: contar con diagnóstico clínico confirmado de DMRE neovascular, sin tratamiento previo (naive) que inicien tratamiento con anti-VEGF, de ambos sexos, de 60 años y más y que acepten participar bajo la firma de un consentimiento informado, que no están recibiendo algún otro tratamiento para DMRE y que no tengan familiares participando en el estudio.

    • Criterios de exclusión:

Abandono del estudio (no acudir a más de 2 citas) y que por razones logísticas o personales del paciente no se tengan datos completos.

    • Criterios de eliminación:

Se excluirán a todos los pacientes que tengan glaucoma, que tengan tratamiento previo de terapia anti-angiogénica ocular.

Se realizará un análisis exploratorio y descriptivo de las variables de estudio. Se utilizará la prueba de Shapiro-Wilk para evaluar la distribución de los datos. Si los datos son paramétricos, se ocupará la prueba de t de student y se presentarán los datos con media y desviación estándar. Si los datos son no paramétricos, se realizará la prueba de U de Mann-Whitney y se presentarán los datos en mediana y rengo intercuartílico (RIC). Se realizará diferencias entre respondedores y no respondedores. Se realizará Curvas operativas del receptor (ROC por sus siglas en inglés) para evaluar la capacidad predictora de las variables de estrés oxidante para predecir si es respondedor o no respondedor. El análisis estadístico se realizará con el paquete estadístico a utilizar es STATA versión 16 software .

 

##plugins.generic.pfl.publicationFactsTitle##

Metric
##plugins.generic.pfl.thisArticle##
##plugins.generic.pfl.otherArticles##
##plugins.generic.pfl.peerReviewers## 
2.4 promedio

##plugins.generic.pfl.reviewerProfiles##  N/D

##plugins.generic.pfl.authorStatements##

##plugins.generic.pfl.authorStatements##
##plugins.generic.pfl.thisArticle##
##plugins.generic.pfl.otherArticles##
##plugins.generic.pfl.dataAvailability## 
##plugins.generic.pfl.dataAvailability.unsupported##
##plugins.generic.pfl.averagePercentYes##
##plugins.generic.pfl.funders## 
N/D
32% con financiadores
##plugins.generic.pfl.competingInterests## 
Conflicto de intereses: No
##plugins.generic.pfl.averagePercentYes##
Metric
Para esta revista
##plugins.generic.pfl.otherJournals##
##plugins.generic.pfl.articlesAccepted## 
Artículos aceptados: 20%
33% aceptado
##plugins.generic.pfl.daysToPublication## 
##plugins.generic.pfl.numDaysToPublication##
145

Indexado: {$indexList}

    ##plugins.generic.pfl.indexedList##
##plugins.generic.pfl.editorAndBoard##
##plugins.generic.pfl.profiles##
##plugins.generic.pfl.academicSociety## 
N/D

Publicado

2025-11-11

Cómo citar

1.
TAYABAS CASTILLO MF. Asociación de los polimorfismos rs10410996, rs6677604 del gen CFH, rs10490924 del gen ARMS2 y rs11200638 del gen HTRA1 con hallazgos clínico-tomográficos en la degeneración macular neovascular relacionada con la edad. Invest. Discapacidad [Internet]. 11 de noviembre de 2025 [citado 20 de noviembre de 2025];11(S2). Disponible en: https://dsm.inr.gob.mx/indiscap/index.php/INDISCAP/article/view/837

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.