Eficacia de la reducción cerrada mediante tracción craneocervical de la luxación facetaria cervical traumática en un centro académico: Un estudio piloto
Palabras clave:
abordaje cervical anterior con disectomia y artrodesisResumen
RESUMEN:
Introducción La lesión medular traumática aguda, consecuencia de la luxación facetaria cervical, supone la pérdida funcional y autonomía del individuo, con implicaciones en el ámbito familiar, socioeconómico para el paciente y sus cuidadores, además de elevados costos para el sistema de salud.
Objetivos Este estudio piloto evalúa la eficacia de la reducción cerrada mediante tracción craneocervical en pacientes con luxación facetaria cervical subaxial.
Material y métodos. El estudio incluyó a pacientes tratados en el periodo de enero del 2023 a febrero del 2025 con diagnóstico de luxación facetaria subaxial cervical traumática que se sometieron a reducción por tracción craneocervical cerrada en un centro académico universitario.
Resultados Se incluyeron 17 pacientes de los cuales solo 11 fueron sometidos a reducción cerrada. La tasa de reducción exitosa fue del 90.9% sin complicaciones neurológicas adicionales. La tracción se realizó bajo anestesia local, con monitoreo en la unidad de cuidados intensivos, y se alcanzó el éxito incluso en intervenciones tardías (3-14 días después de la lesión). La complicación más frecuente fue el dolor cervical en el 27.3% (3/11) de los casos.
Conclusiones La tracción craneocervical es una opción terapéutica eficaz temprana sin reportar complicaciones adicionales o deterioro neurológico adicional asociado al procedimiento.
Nivel de evidencia: V (estudio piloto)
Palabras clave: Luxación facetaria cervical, Reducción cerrada, Tracción craneocervical, Lesión medular traumática, Columna cervical subaxial, escala de deficiencia ASIA (American Spinal Injury Association)
##plugins.generic.pfl.publicationFactsTitle##
##plugins.generic.pfl.reviewerProfiles## N/D
##plugins.generic.pfl.authorStatements##
Indexado: {$indexList}
-
##plugins.generic.pfl.indexedList##
- ##plugins.generic.pfl.academicSociety##
- N/D
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Instituto Nacional de Rehabilitación Luis Guillermo Ibarra Ibarra

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© Instituto Nacional de Rehabilitación Luis Guillermo Ibarra Ibarra under a Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) license which allows to reproduce and modify the content if appropiate recognition to the original source is given.

