EXPRESIÓN DE LA BETA-CATENINA EN PIEL DE UN MODELO MURINO CON QUEMADURA DE TERCER GRADO

Autores/as

  • ELISA LILIANA VILLEDA TORRES
  • CRISTINA VELASQUILLO
  • RAUL PICHARDO-BAHENA

Palabras clave:

quemaduras extensas, lesion de piel, beta catenina, Wnt

Resumen

Introducción:

Las quemaduras son un problema de salud pública en México. En las lesiones de quemaduras profundas, la cicatrización se caracteriza por la presencia de abundante fibrosis tisular. La fibrosis se ha relacionado con una desregulación de diferentes vías de señalización involucradas en la reparación de heridas, incluyendo la vía Wnt/β-catenina.

Objetivo: Determinar la expresión proteica de β-catenina en la dermis de un modelo murino con quemadura de tercer grado.

Metodología. Para examinar la presencia de β-catenina y la remodelación de la matriz extracelular en el proceso de cicatrización después de una quemadura de tercer grado en piel, se indujo una quemadura de tercer grado a 9 ratones atime nude-foxn1nu (nu/nu) macho de 6 semanas de edad. El cuidado de los animales se realizó de acuerdo a la Norma Oficial Mexicana NOM-062-ZOO-1999, así como, por la aprobación del CICUAL/INRLGII. Los ratones fueron monitoreados verificando que conservaran el apósito y que no hubiera signos de dolor. A los días 3, 7, 14 y 21, se registró el peso de cada ratón, se midió la zona de  lesión y se tomaron fotografías. La piel de la lesión se se fijo, se incluyó en parafina y otro fragmento se congelo para su evaluación histológica.

Se evaluó presencia de β-catenina y de α-SMA, por medio de técnicas de inmunohistoquímica, así como, las características histológicas de la piel mediante tinciones de H/E, Herovici y Masson a los días 7, 14 y 21 después de inducida la lesión. Las preparaciones fueron fotografiadas con el microscopio Carl Zeiss Axio Imager A1. Se tomaron en cuenta 3 campos distintos y éstos fueron analizados con el software Image J. Se realizó T de Student y ANOVA contemplando una α = 0.05.

Resultados: Se describe un incremento significativo en el grosor de la epidermis en el Día 7 pos quemadura, con incremento significativo de la presencia de β- catenina, sugiriendo la posible activación de la vía Wnt canónica, se determinó una relación significativa en el intercambio de colágena tipo III a colágena tipo I en los distintos días evaluados. La tinción de Herovici, reveló una mayor disposición de Col III en los primeros días post-quemadura y con el tiempo ésta fue reemplazada por Col I, fue posible asociar la presencia de α-SMA en el proceso de cierre de la herida.

Conclusión:

Después de una quemadura de tercer grado en el modelo murino nu/nu, hay presencia en dermis de β-catenina, proteína clave de la vía de señalización Wnt canónica, principalmente en los primeros días de la reparación de la herida. El presente trabajo puede ser tomado como antecedente de quemaduras de tercer grado en el modelo murino nu/nu, utilizado en el campo de la ingeniería de tejidos para el desarrollo de experimentos in vivo. Se proponen estrategias para continuar con el estudio a nivel molecular del proceso de cicatrización tras una quemadura de tercer grado, e involucrar otras vías de señalización con el objetivo de disminuir el excesivo proceso de fibrosis que se presenta en algunos pacientes que sufren quemaduras profundas.    

##plugins.generic.pfl.publicationFactsTitle##

Metric
##plugins.generic.pfl.thisArticle##
##plugins.generic.pfl.otherArticles##
##plugins.generic.pfl.peerReviewers## 
2.4 promedio

##plugins.generic.pfl.reviewerProfiles##  N/D

##plugins.generic.pfl.authorStatements##

##plugins.generic.pfl.authorStatements##
##plugins.generic.pfl.thisArticle##
##plugins.generic.pfl.otherArticles##
##plugins.generic.pfl.dataAvailability## 
##plugins.generic.pfl.dataAvailability.unsupported##
##plugins.generic.pfl.averagePercentYes##
##plugins.generic.pfl.funders## 
N/D
32% con financiadores
##plugins.generic.pfl.competingInterests## 
Conflicto de intereses: No
##plugins.generic.pfl.averagePercentYes##
Metric
Para esta revista
##plugins.generic.pfl.otherJournals##
##plugins.generic.pfl.articlesAccepted## 
Artículos aceptados: 20%
33% aceptado
##plugins.generic.pfl.daysToPublication## 
##plugins.generic.pfl.numDaysToPublication##
145

Indexado: {$indexList}

    ##plugins.generic.pfl.indexedList##
##plugins.generic.pfl.editorAndBoard##
##plugins.generic.pfl.profiles##
##plugins.generic.pfl.academicSociety## 
N/D

Publicado

2025-11-11

Cómo citar

1.
VILLEDA TORRES EL, VELASQUILLO C, PICHARDO-BAHENA R. EXPRESIÓN DE LA BETA-CATENINA EN PIEL DE UN MODELO MURINO CON QUEMADURA DE TERCER GRADO. Invest. Discapacidad [Internet]. 11 de noviembre de 2025 [citado 20 de noviembre de 2025];11(S1). Disponible en: https://dsm.inr.gob.mx/indiscap/index.php/INDISCAP/article/view/815

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.