La rehabilitación basada en la comunidad y sus resultados sobre la deficiencia funcional, la autopercepción y la participación social. Revisión de alcance
DOI:
https://doi.org/10.35366/116873Palabras clave:
personas con discapacidad, participación de la comunidad, rehabilitación, participación socialResumen
Se realizó una scoping review acerca de las estrategias de la rehabilitación basada en comunidad en
personas con discapacidad entre los años 2011-2021, se establecieron los criterios de elegibilidad,
de inclusión y exclusión; se revisaron bases de datos de PubMed, Scielo y Redalyc en concordancia
con los DeCs y MeSh: people with disabilities, community participation, rehabilitation, health services
for people with disabilities, social participation. Se analizaron 13 artículos del tipo revisión sistemática,
estudios mixtos y descriptivos; en cuanto a la deficiencia funcional se evidenció que las investigacio-
nes tuvieron en cuenta a personas con discapacidad con predominio de la deficiencia física, seguido
de la deficiencia intelectual. Respecto al nivel de autopercepción y el nivel de participación social
para esta población fue bajo, para actividades sociales o para asistir y/o hacer parte de los servicios
de salud y rehabilitación, reflejado en aspectos asociados con no creerse capaz de realizar tareas,
participar en comunidad o convivir con otras personas, el ocultamiento a los niños discapacitados por
los padres, la dificultad para la participación social por problemas con el desplazamiento
y las barreras para la función, entre otros aspectos. Se concluye, según la información analizada,
que el nivel de autopercepción de la población discapacitada en lo reportado tuvo representación
en la valoración baja, así como la participación social para actividades sociales o para asistir o hacer
parte de los servicios de salud y rehabilitación, esto a causa de múltiples factores sociales y
personales.
##plugins.generic.pfl.publicationFactsTitle##
##plugins.generic.pfl.reviewerProfiles## N/D
##plugins.generic.pfl.authorStatements##
Indexado: {$indexList}
-
##plugins.generic.pfl.indexedList##
- ##plugins.generic.pfl.academicSociety##
- N/D
Citas
Organización Mundial de la Salud. Global report on
health equity for persons with disabilities: executive
summary. Ginebra: Organización Mundial de la Salud;
García-Ruiz S, Quintana P. Las redes de los afectos:
aprendizajes en la Red de Rehabilitación Basada en
Comunidad de las Américas. Rev Fac Med. 2015; 63
(1): 161-168.
Buitrago-Echeverri MT. La rehabilitación basada en la
comunidad: un recuento histórico internacional, nacional
y distrital, 1979-2004. Investig En Enferm Imagen
Desarro. 10 (2): 39-61.
Cabello J. Lectura crítica de la evidencia clínica.
https://www.elsevier.com/es-es/connect/dr-cabello-
hacer-lectura-critica-es-imprescindible-para-informar-
nuestras-decisiones-clinicas. Barcelona: Elsevier;
Hitzig SL, Jeyathevan G, Farahani F, Noonan V,
Linassi G, Routhier F et al. Development of community
participation indicators to advance the quality of spinal
cord injury rehabilitation: SCI-High Project. J Spinal Cord
Med. 2021; 44 (S1): 79-93.
Henao Lema CP, Arcos Rodríguez AV. Discapacidad
y determinantes sociales de la salud en personas
con enfermedad cerebrovascular, San Juan de Pasto
(Colombia). Rev Fac Nac Salud Pública. 2020; 38 (1).
Besoain-Saldaña Á, Sanhueza JR, Hizaut MM, Rojas
VC, Ortega GH, Aliaga-Castillo V. Community-Based
Rehabilitation (CBR) in primary care centers in Chile.
Rev Saude Publica. 2020; 54: 38.
Bongo PP, Dziruni G, Muzenda-Mudavanhu C. The
effectiveness of community-based rehabilitation as
a strategy for improving quality of life and disaster
resilience for children with disability in rural Zimbabwe.
Jamba. 2018; 10 (1): 442.
Aoki M, Molina-Silva R, Fagundes Souto AC, Correa-
Oliver F. People with disabilities and the development
of community strategies to promote participation in
the labor market. Rev Bras Educ Espec. 2018; 24 (4):
-528.
Ardila-Gómez S, Hartfiel MI, Fernández M, Ares-Lavalle
G, Borelli M, Stolkiner, A. El desafío de la inclusión en
salud mental: análisis de un centro comunitario y su
trabajo sobre los vínculos sociales. Salud Colect. 2016;
(2): 265-278.
Carvalho-Pinto B, Faria C. Health, function and disability
in stroke patients in the community. Rev Bras Fisioter.
; 20 (4): 355-366.
Rebolledo-Sanhueza J, Manríquez-Hizaut M, Huepe-
Ortega G, Aliaga-Castillo V. Experiences and perceptions
on disability and social participation in community
rehabilitation centers in Chile. Saúde E Soc. 2021; 30
(2): 1-10.
Ariss, S, Enderby P, Smith T, Nancarrow S, Bradburn
M, Bradburn D et al. Secondary analysis and literature
review of community rehabilitation and intermediate
care: an information resource. Health Soc Care Deliv
Res. 2015;3 (1): 1-180.
Mumba-Zulu J, Kinsman J, Michelo C, Hurtig AK.
Integrating national community-based health worker
programmes into health systems: a systematic
review identifying lessons learned from low-and
middle-income countries. BMC Public Health 2014.
; 14 (987).
Grandisson M, Hébert M, Thibeault R. A systematic
review on how to conduct evaluations in community-
based rehabilitation. Disabil Rehabil. 2014; 36 (4):
-275.
Díaz-Velázquez E. Ciudadanía, identidad y exclusión
social de las personas con discapacidad, política y
sociedad. Política Soc. 2010; 47 (1): 115-135.
Dos Santos-Amaral FLJ, De Almeida-Holanda CM,
Bezerra-Quirino MA, Da Silva-Nascimento JP, Da
Fonseca-Neves R, Queiroz Silva Ribeiro KS et al.
Acessibilidade de pessoas com deficiencia ou restricao
permanente de mobilidade ao SUS. Cienc Saúde
Coletiva. 2012; 17 (7): 1833-1840.
Nabergoi MBM. Discapacidad, pobreza y sus
abordajes. Revisión de la estrategia de rehabilitación
basada en la comunidad (RBC). Anu Investig. 14
(2007): 159-165.
Gómez-Perea CA, Pasos-Revelo LM, González-Rojas
T, Arrivillaga M. Acceso a servicios de salud de personas
en situación de discapacidad física en Zarzal (Valle del
-283.
Smith EM, Sakakibara BM, Miller WC. A review of
factors influencing participation in social and community
activities for wheelchair users. Disabil Rehabil Assist
Technol. 2016; 11 (5): 361-374.
Kashif M, Jones S, Darain H, Iram H, Raqib A, Butt AA.
Factors influencing community integration of patients
after traumatic spinal cord injury: a systematic review.
J Pak Med Assoc. 2019; 69 (9): 1337-1343.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Instituto Nacional de Rehabilitación Luis Guillermo Ibarra Ibarra

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© Instituto Nacional de Rehabilitación Luis Guillermo Ibarra Ibarra under a Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) license which allows to reproduce and modify the content if appropiate recognition to the original source is given.