Variabilidad inter observador del índice dinámico de la marcha

Autores/as

  • ALMENDRA DIVANY CORRALES CARDENAS
  • Daniel Ramos Maldonado
  • Ivonne Calderon Leyva
  • Annel Gomez Coello

Palabras clave:

inter observador, variabilidad

Resumen

El índice dinámico de la marcha (IDM) es una herramienta clínica muy utilizada para evaluar el equilibrio en la marcha y predecir el peligro de caídas en paciente con problemas vestibulares o neurológicos. Aunque al ser una prueba de tipo observacional surgen interrogantes: ¿Qué tan confiable es, si cada profesional lo califica de acuerdo a su juicio clínico?, ¿existirá diferencia en el juicio clínico de cada evaluador?

 

El objetivo principal de la investigación presente es analizar la diferencia entre los evaluadores al utilizar el IDM, enfocándose en sus niveles de acuerdo en múltiples contextos funcionales. Para investigar esta cuestión, se realizó un estudio transversal, analítico. Tres evaluadores diferentes valoraron a un grupo de pacientes dentro de un marco clínico. El análisis de concordancia inter evaluador se ejecutó utilizando el coeficiente de correlación intraclase (CCI), un modelo mixto bidireccional, teniendo en cuenta tanto la medición individual como la promediada, centrándose particularmente en el acuerdo absoluto. Se halló que, en algunas tareas, por ejemplo: la vuelta pivote, y los cambios de velocidad, exhiben fiabilidad inter observador pobre. Otras como subir y bajar escaleras, mostraron niveles concordantes altos. En promedio las evaluaciones mejoraron, la fiabilidad global del índice ascendió significativamente; sugiriendo el uso de múltiples evaluadores, para una aplicación del IDM más consistente.

 

Finalmente se concluye; a pesar de que el IDM es útil para estimar riesgos, su aplicación precisa criterios operativos más definidos. Se recomienda implementar capacitaciones y estandarización entre profesionales de la salud, para optimizar dicha prueba en la práctica clínica y garantizar resultados fiables en la evaluación funcional de la marcha.

##plugins.generic.pfl.publicationFactsTitle##

Metric
##plugins.generic.pfl.thisArticle##
##plugins.generic.pfl.otherArticles##
##plugins.generic.pfl.peerReviewers## 
2.4 promedio

##plugins.generic.pfl.reviewerProfiles##  N/D

##plugins.generic.pfl.authorStatements##

##plugins.generic.pfl.authorStatements##
##plugins.generic.pfl.thisArticle##
##plugins.generic.pfl.otherArticles##
##plugins.generic.pfl.dataAvailability## 
##plugins.generic.pfl.dataAvailability.unsupported##
##plugins.generic.pfl.averagePercentYes##
##plugins.generic.pfl.funders## 
N/D
32% con financiadores
##plugins.generic.pfl.competingInterests## 
Conflicto de intereses: No
##plugins.generic.pfl.averagePercentYes##
Metric
Para esta revista
##plugins.generic.pfl.otherJournals##
##plugins.generic.pfl.articlesAccepted## 
Artículos aceptados: 20%
33% aceptado
##plugins.generic.pfl.daysToPublication## 
##plugins.generic.pfl.numDaysToPublication##
145

Indexado: {$indexList}

    ##plugins.generic.pfl.indexedList##
##plugins.generic.pfl.editorAndBoard##
##plugins.generic.pfl.profiles##
##plugins.generic.pfl.academicSociety## 
N/D

Publicado

2025-11-11

Cómo citar

1.
CORRALES CARDENAS AD, Ramos Maldonado D, Calderon Leyva I, Gomez Coello A. Variabilidad inter observador del índice dinámico de la marcha. Invest. Discapacidad [Internet]. 11 de noviembre de 2025 [citado 20 de noviembre de 2025];11(S1). Disponible en: https://dsm.inr.gob.mx/indiscap/index.php/INDISCAP/article/view/797

Artículos similares

1 2 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.