Cambios en la agudeza visual dinámica en pacientes con patología vestibular posterior a 5 sesiones de rehabilitación vestibular

Autores/as

  • MARIA FERNANDA ALDERETE GONZALEZ

Palabras clave:

disfunción vestibular, reflejo vestibulo ocular, agudeza visual dinamica, rehabilitación vestibular

Resumen

El sistema vestibular nos permite mantener el equilibrio, además de darnos estabilidad visual

al movernos. La disfunción vestibular puede darnos síntomas como el vértigo, la oscilopsia

e inestabilidad. La agudeza visual dinámica AVD se puede ver afectada en pacientes con

disfunción vestibular, esto resulta en una disfunción del reflejo vestíbulo-ocular (VOR).

Existe poca información acerca del impacto que puede tener la rehabilitación vestibular en

la AVD. El objetivo de esta investigación es descubrir los cambios en la AVD después de

cinco sesiones de terapia vestibular en el Instituto Nacional de Rehabilitación Luis Guillermo

Ibarra Ibarra (INR LGII). En este trabajo realizamos un estudio retrospectivo, de 22

expedientes de pacientes, de entre los 20 y 80 años, con diagnóstico de disfunción

vestibular, a los cuales se le midiera la AVD computarizada pre y posterapia, utilizando el

equipo Equitest. Para notar los cambios se utilizaron pruebas estadísticas Wilcoxon para las

pruebas relacionadas y se encontraron diferencias significativas entre la AVD pre y post

terapia, en ambos lados p < 0. 01, con efectos notables r ≈ -0. 65. Un gran 82% de los

pacientes experimentó mejoría en la AVD y ninguno empeoró sustentando que la

rehabilitación vestibular es efectiva. Los resultados respaldan la plasticidad del sistema

vestíbulo-ocular y, además, cómo intervenciones cortas resultan eficaces en la mejoría de la

AVD. Las mejoras observadas, concuerdan con hallazgos previos, destacando el valor clínico

de incluir pruebas de AVD al evaluar pacientes con disfunción vestibular. Así concluimos que

cinco sesiones de rehabilitación vestibular optimizan significativamente la AVD en pacientes

con disfunción vestibular, evidenciando su utilidad en clínica. Sugiriendo que deberíamos

considerar usar esto como una herramienta rutinaria, con la incorporación sistemática de

AVD como método de medición funcional en estos pacientes.

##plugins.generic.pfl.publicationFactsTitle##

Metric
##plugins.generic.pfl.thisArticle##
##plugins.generic.pfl.otherArticles##
##plugins.generic.pfl.peerReviewers## 
2.4 promedio

##plugins.generic.pfl.reviewerProfiles##  N/D

##plugins.generic.pfl.authorStatements##

##plugins.generic.pfl.authorStatements##
##plugins.generic.pfl.thisArticle##
##plugins.generic.pfl.otherArticles##
##plugins.generic.pfl.dataAvailability## 
##plugins.generic.pfl.dataAvailability.unsupported##
##plugins.generic.pfl.averagePercentYes##
##plugins.generic.pfl.funders## 
N/D
32% con financiadores
##plugins.generic.pfl.competingInterests## 
Conflicto de intereses: No
##plugins.generic.pfl.averagePercentYes##
Metric
Para esta revista
##plugins.generic.pfl.otherJournals##
##plugins.generic.pfl.articlesAccepted## 
Artículos aceptados: 20%
33% aceptado
##plugins.generic.pfl.daysToPublication## 
##plugins.generic.pfl.numDaysToPublication##
145

Indexado: {$indexList}

    ##plugins.generic.pfl.indexedList##
##plugins.generic.pfl.editorAndBoard##
##plugins.generic.pfl.profiles##
##plugins.generic.pfl.academicSociety## 
N/D

Publicado

2025-11-11

Cómo citar

1.
ALDERETE GONZALEZ MF. Cambios en la agudeza visual dinámica en pacientes con patología vestibular posterior a 5 sesiones de rehabilitación vestibular. Invest. Discapacidad [Internet]. 11 de noviembre de 2025 [citado 21 de noviembre de 2025];11(S1). Disponible en: https://dsm.inr.gob.mx/indiscap/index.php/INDISCAP/article/view/792

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.