Efecto de un programa de pérdida de peso sobre los niveles de IGF-1 y síntomas de ansiedad y depresión en sujetos con obesidad

Autores/as

  • Elías A. Campos Valdez
  • Abril Morraz Varela
  • Pamela D. Rodríguez-Sobrino
  • María A. Samudio Cruz
  • Elizabeth Cabrera-Ruiz
  • Alexandra Luna-Angulo
  • Paul Carrillo-Mora
  • María Fernanda González Prieto
  • Carlos Landa-Solís
  • Laura Sánchez-Chapul

Palabras clave:

exercinas, obesidad, ansiedad, depresión, IGF-1

Resumen

Introducción: El ejercicio físico induce la secreción de moléculas llamadas exercinas, entre estas encontramos a IGF-1, el cual es una hepatocina que juega un papel muy importante en obesidad, tiene efectos neuroprotectores y puede mejorar comportamientos similares a la depresión en modelos animales. Si bien puede tener efectos beneficiosos en la prevención de la depresión y la mejora de la función cerebral, su papel en la obesidad y la depresión es complejo. Por lo anterior es importante investigar cómo se da la modulación de sus niveles en individuos que presentan simultáneamente estas tres condiciones bajo un esquema de ejercicio y dieta. Objetivo: Cuantificar los niveles séricos de IGF-1 en sujetos con obesidad y sintomatología de ansiedad y/o depresión antes y después de un programa de pérdida de peso (PPP) de 3 meses. Metodología: Previa firma de consentimiento informado (INR 114/24), se obtuvieron muestras sanguíneas de 36 participantes con diagnóstico de obesidad (IMC ≥ 30 kg/m²). Se realizó el análisis de composición corporal por impedancia bioeléctrica (InBody) y se aplicó el Inventario de depresión (IBD) y ansiedad de Beck (IBA). Con base en los puntos de corte del IBD (≥10) e IAB (≥6) se formaron 2 grupos de estudio: grupo control con obesidad sin síntomas de ansiedad y/o depresión pre y post intervención Cpre (n= 19) y Cpost (n=19); el grupo con sintomatología de depresión y ansiedad antes (Spre) (n= 17) y sin sintomatología después del PPP (Spost) (n=15). Los niveles séricos de IGF-1 se cuantificaron por ELISA antes y después del PPP. El análisis estadístico incluyó la prueba de Kolmogórov-Smirnov para normalidad y t-student no pareada considerando un valor de p<0.05 como significativo. Resultados: Después del PPP, los parámetros del análisis antropométrico como el IMC y el % de masa grasa (MG) mostraron una disminución significativa (p<0.001) así como en los niveles séricos de IGF-1 entre los grupos. En este sentido el grupo Cpost mostró una disminución significativa de IGF-1 respecto a Cpre (p= 0.006). El grupo Spost que presentó una mejora de la sintomatología de depresión y/o ansiedad- también mostró una disminución significativa de IGF-1 con respecto a Spre (p= 0.010) además de presentar niveles similares a los del grupo Cpost. Conclusión: El PPP de 3 meses generó una mejora en la composición corporal (disminución de IMC, MG y preservación de MM) que pudo contribuir a la disminución en los niveles séricos de IGF-1 y con ello a la mejora en la sintomatología de ansiedad y depresión en sujetos con obesidad.

##plugins.generic.pfl.publicationFactsTitle##

Metric
##plugins.generic.pfl.thisArticle##
##plugins.generic.pfl.otherArticles##
##plugins.generic.pfl.peerReviewers## 
2.4 promedio

##plugins.generic.pfl.reviewerProfiles##  N/D

##plugins.generic.pfl.authorStatements##

##plugins.generic.pfl.authorStatements##
##plugins.generic.pfl.thisArticle##
##plugins.generic.pfl.otherArticles##
##plugins.generic.pfl.dataAvailability## 
##plugins.generic.pfl.dataAvailability.unsupported##
##plugins.generic.pfl.averagePercentYes##
##plugins.generic.pfl.funders## 
N/D
32% con financiadores
##plugins.generic.pfl.competingInterests## 
Conflicto de intereses: No
##plugins.generic.pfl.averagePercentYes##
Metric
Para esta revista
##plugins.generic.pfl.otherJournals##
##plugins.generic.pfl.articlesAccepted## 
Artículos aceptados: 20%
33% aceptado
##plugins.generic.pfl.daysToPublication## 
##plugins.generic.pfl.numDaysToPublication##
145

Indexado: {$indexList}

    ##plugins.generic.pfl.indexedList##
##plugins.generic.pfl.editorAndBoard##
##plugins.generic.pfl.profiles##
##plugins.generic.pfl.academicSociety## 
N/D

Publicado

2025-11-11

Cómo citar

1.
Campos Valdez EA, Morraz Varela A, Rodríguez-Sobrino PD, Samudio Cruz MA, Cabrera-Ruiz E, Luna-Angulo A, et al. Efecto de un programa de pérdida de peso sobre los niveles de IGF-1 y síntomas de ansiedad y depresión en sujetos con obesidad. Invest. Discapacidad [Internet]. 11 de noviembre de 2025 [citado 21 de noviembre de 2025];11(S1). Disponible en: https://dsm.inr.gob.mx/indiscap/index.php/INDISCAP/article/view/791

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >> 

Artículos similares

1 2 3 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.