TASA DE COMPLICACIONES EN PACIENTES POSTQUIRÚRGICOS DE TRABECULECTOMÍA CON Y SIN ANTIMETABOLITO OPERADOS POR MÉDICOS BECARIOS DEL SERVICIO DE GLAUCOMA EN EL INSTITUTO NACIONAL DE REHABILITACIÓN
Palabras clave:
glaucoma, Trabeculectomía, Antimetabolito, Tratamiento quirúrgico, ComplicacionesResumen
Introducción: El glaucoma, una enfermedad ocular crónica caracterizada por el daño progresivo del nervio óptico, representa una de las principales causas de ceguera a nivel mundial. La trabeculectomía, una intervención quirúrgica comúnmente utilizada en su tratamiento se ha consolidado como un procedimiento efectivo para controlar la presión intraocular y preservar la función visual. La adición de antimetabolitos durante la trabeculectomía ha sido objeto de debate en la literatura médica, ya que se asocia con mejoras en la tasa de éxito al reducir la formación de tejido cicatricial, pero también con un aumento potencial de complicaciones. Por otro lado, la variabilidad en la experiencia y habilidades de los médicos becarios podría influir en los resultados quirúrgicos, por lo que se analizara la tasa de complicaciones y éxito postquirúrgicos en los primeros y últimos 6 meses de su formación.
Objetivo: Evaluar y comparar la tasa de complicaciones postoperatorias de trabeculectomía con y sin uso de antimetabolito realizadas por médicos becarios del servicio de Glaucoma en los primeros 6 meses contra los últimos seis meses de su entrenamiento.
Metodología: Estudio longitudinal, retrospectivo, observacional y analítico.
##plugins.generic.pfl.publicationFactsTitle##
##plugins.generic.pfl.reviewerProfiles## N/D
##plugins.generic.pfl.authorStatements##
Indexado: {$indexList}
-
##plugins.generic.pfl.indexedList##
- ##plugins.generic.pfl.academicSociety##
- N/D
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Instituto Nacional de Rehabilitación Luis Guillermo Ibarra Ibarra

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© Instituto Nacional de Rehabilitación Luis Guillermo Ibarra Ibarra under a Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) license which allows to reproduce and modify the content if appropiate recognition to the original source is given.

