Estudio comparativo de la función y calidad visual con VFQ 25 entre una lente monofocal plus (biconvexa, foco continuo, superficie anterior asférica de alto orden:eyhance) y una lente monofocal estándar.

Autores/as

  • EMILIO ITURRIAGA GOYON

Palabras clave:

lente intraocular

Resumen

RESUMEN.

Introducción. La disminución de la agudeza visual secundario a una catarata en personas de la tercera tiene un impacto significativo en la calidad de vida. La cirugía catarata es el único tratamiento para resolver el problema y consiste en retirar al cristalino opaco e implantar una lente intraocular. Recientemente se ha demostrado que los nuevos modelos de lentes intraoculares multifocales implantados durante la cirugía de catarata reducen la dependencia para lentes aereas al realizar actividades que requieren una visión lejana,  intermedia y cercana. Sin embargo, las lentes intraoculares multifocales tienen inconvenientes como generar disfotopsias que pueden conducir a la insatisfacción del paciente e incluso a la necesidad de eliminar la lente intraocular. Existen lentes monofocales plus que no generan disfotopsias y favorecen la agudeza visual lejana e intermedia siendo satisfactorio para los pacientes.

Objetivo: El objetivo de este estudio es evaluar la satisfacción en la calidad de vida de los pacientes, en relación con el rendimiento visual relacionado con el implante de lentes intraoculares monofocales plus, evaluado a través del cuestionario VFQ-25. Metodología: Se llevará a cabo un estudio prospectivo, longitudinal y comparativo de intervención deliberada en la Práctica Clínica Habitual. Se reclutarán pacientes candidatos para el implante de lente intraocular que no tengan otras patologias oculares de base y que necesitaran una cirugía de facoemulsificación de catarata más implante de lente intraocular. Se evaluaron los resultados del cuestionario VFQ-25  post cirugía y se compararon mediante los siguientes parámetros: agudeza visual cercana, agudeza visual intermedia, agudeza visual lejana y sensibilidad al contraste. El análisis estadístico se realizó con un modelo de análisis de varianza general con ajuste de covariables. Resultados: El protocolo se encuentra en fase de reclutamiento.

##plugins.generic.pfl.publicationFactsTitle##

Metric
##plugins.generic.pfl.thisArticle##
##plugins.generic.pfl.otherArticles##
##plugins.generic.pfl.peerReviewers## 
2.4 promedio

##plugins.generic.pfl.reviewerProfiles##  N/D

##plugins.generic.pfl.authorStatements##

##plugins.generic.pfl.authorStatements##
##plugins.generic.pfl.thisArticle##
##plugins.generic.pfl.otherArticles##
##plugins.generic.pfl.dataAvailability## 
##plugins.generic.pfl.dataAvailability.unsupported##
##plugins.generic.pfl.averagePercentYes##
##plugins.generic.pfl.funders## 
N/D
32% con financiadores
##plugins.generic.pfl.competingInterests## 
Conflicto de intereses: No
##plugins.generic.pfl.averagePercentYes##
Metric
Para esta revista
##plugins.generic.pfl.otherJournals##
##plugins.generic.pfl.articlesAccepted## 
Artículos aceptados: 20%
33% aceptado
##plugins.generic.pfl.daysToPublication## 
##plugins.generic.pfl.numDaysToPublication##
145

Indexado: {$indexList}

    ##plugins.generic.pfl.indexedList##
##plugins.generic.pfl.editorAndBoard##
##plugins.generic.pfl.profiles##
##plugins.generic.pfl.academicSociety## 
N/D

Publicado

2025-11-11

Cómo citar

1.
ITURRIAGA GOYON E. Estudio comparativo de la función y calidad visual con VFQ 25 entre una lente monofocal plus (biconvexa, foco continuo, superficie anterior asférica de alto orden:eyhance) y una lente monofocal estándar. Invest. Discapacidad [Internet]. 11 de noviembre de 2025 [citado 20 de noviembre de 2025];11(S1). Disponible en: https://dsm.inr.gob.mx/indiscap/index.php/INDISCAP/article/view/715

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.