Evaluación de cadmio y otros metales en pacientes fumadores con diferente daño articular
Impacto del cadmio en daño articular por tabaquismo
Palabras clave:
cadmio, osteoartritis, lesión de ligamento, tabaquismo, metales trazaResumen
Introducción. La exposición al cadmio (Cd) a través del humo del cigarro puede afectar negativamente las articulaciones al inducir un desequilibrio en los niveles de metales traza esenciales como Zinc (Zn), Manganeso (Mn), Cobre (Cu), Hierro (Fe) y Selenio (Se), necesarios para el mantenimiento del cartílago. A pesar de ello, se conoce poco sobre la presencia de Cd en cartílago y líquido sinovial en pacientes con lesión de ligamento (LL) u osteoartritis (OA), especialmente en fumadores, así como su impacto sobre otros metales traza. Objetivo: Comparar las concentraciones de Cd, Zn, Mn, Cu, Fe y Se en sangre periférica (SP), líquido sinovial (LS) y cartílago (CAR) entre pacientes fumadores y no fumadores con LL y OA. Metodología: Se analizaron 46 muestras recolectadas entre 2020 y 2022 en el Instituto Nacional de Rehabilitación "Luis Guillermo Ibarra Ibarra". Los participantes fueron clasificados en cuatro grupos: LL no fumadores (n=8), LL fumadores (n=3), OA no fumadores (n=21) y OA fumadores (n=14). El diagnóstico de OA de rodilla se estableció con base en los criterios del Colegio Americano de Reumatología. Las concentraciones de metales se determinaron mediante Espectrometría de Masas con Plasma Acoplado Inductivamente (ICP-MS). Debido a la falta de normalidad en los datos, se utilizaron pruebas no paramétricas (Kruskal-Wallis y comparaciones de Dunn) y el coeficiente de correlación de Spearman. Resultados: Se observaron diferencias significativas en edad, índice tabáquico y grado de dolor entre los grupos. El grupo OA fumadores (OA-F) mostró mayor exposición al tabaco y mayor dolor. Asimismo, el 35.71% de OA-F presentó grado 4 de OA, frente al 4.76% en OA no fumadores (OA-NF). Las concentraciones de Cd fueron significativamente más altas en los tres tipos de tejido analizados en OA-F. En SP, el Cd fue más alto en OA-F (0.943 ng/mL) en comparación con OA-NF (0.086 ng/mL) y LL-NF (0.106 ng/mL). En LS, OA-F mostró concentraciones significativamente mayores de Cd (0.103 ng/mL) frente a LL-NF (0.056 ng/mL). En cartílago, OA-F también presentó los niveles más altos de Cd (25.28 ng/g) en comparación con OA-NF (15.29 ng/g) y LL (0 ng/g). Además, OA-F mostró concentraciones elevadas de Zn, Cu y Se. Se observaron correlaciones positivas entre los niveles de Cd en SP y los niveles de Zn, Fe, Cu, Mn y Se en CAR, especialmente en los grupos fumadores. Conclusión: El tabaquismo en pacientes con OA se asocia con una mayor acumulación de Cd y alteraciones en los niveles de otros metales traza, en comparación con pacientes con LL. La correlación entre Cd y otros metales sugiere una posible respuesta compensatoria del organismo ante el estrés oxidativo. Se requieren estudios adicionales que exploren citocinas inflamatorias, enzimas antioxidantes y moléculas asociadas a la degradación del cartílago para comprender mejor la relación entre el desequilibrio metálico y la fisiopatología articular en fumadores con OA.
##plugins.generic.pfl.publicationFactsTitle##
##plugins.generic.pfl.reviewerProfiles## N/D
##plugins.generic.pfl.authorStatements##
Indexado: {$indexList}
-
##plugins.generic.pfl.indexedList##
- ##plugins.generic.pfl.academicSociety##
- N/D
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Instituto Nacional de Rehabilitación Luis Guillermo Ibarra Ibarra

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© Instituto Nacional de Rehabilitación Luis Guillermo Ibarra Ibarra under a Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) license which allows to reproduce and modify the content if appropiate recognition to the original source is given.

