El Papel de la PKC en la fibrosis de una cicatriz hipertrófica en miofibroblastos hipertróficos humanos

Autores/as

  • ALEJANDRO CABRERA WROOMAN
  • Nadia Mireya Murillo Melo
  • Francisco Emilio Ferreria Aparicio
  • Renata Ghenno Manrique

Palabras clave:

Fibrosis, PKC, Miofibroblastos

Resumen

La cicatriz hipertrófica es una enfermedad que genera fibrosis en la piel, la cual es caracterizada por una producción y regeneración incrementada de la matriz extracelular, y es causada principalmente por un aumento en la reparación de la herida. Es caracterizada por fibrosis e inflamación, la cual está asociada con el aumento en la citosinas inflamatorias y factores de crecimiento. La superfamilia del factor de crecimiento tumoral beta (TGFβ) es un importante mediador de la reparación de heridas, también se ha demostrado promueve la diferenciación de fibroblastos hacia miofibroblastos. El TGFβ señaliza a través de sus receptores transmembranales activando la vía de las SMADs, aunque también se ha mostrado que activa otras vías como las de las MAPKs. Hasta la fecha no se conocen cuáles son las vías por las cuales el TGFβ3 se encuentra participando en la formación o disminución de la cicatrización hipertrófica

El objetivo de este trabajo es conocer el papel de la PKC en el desarrollo y regulación de la fibrosis en miofibroblastos hipertróficos humanos aislados a partir de biopsias de pacientes con cicatriz hipertrófica.

Metodología: Se aislaron miofibroblastos de biopsias de pacientes con cicatriz hipertrófica. En las células, se evaluó la presencia de las proteínas α-sma, Colágena I y TGFβ1 a través de inmunofluorescencias y qRT-PCR. Para valorar la participación de la proteína PKC, se incubaron las células con el inhibidor BIM, y posteriormente se estimularon con TGFβ1 y TGFβ3. A las células estimuladas se les evaluó por inmunofluorescencias la presencia de las proteínas; PKC, AKT, MAPK, α-sma, Colágena I y TGFβ1, así como también se midió la expresión de los genes de PKC, AKT, MAPK, α-sma, Colágena I y TGFβ1.

Resultados:  Encontramos un aumento en la expresión de RNA y de la proteína PKC comparándolo con el control cuando las células son estimuladas con TGFβ1 en miofibroblastos. En los fibroblastos incrementó la PKC cuando fueron estimuladas con TGFβ3 y no así cuando fueron estimuladas con TGFβ1. En comparación, la expresión de RNA no mostró cambio en la expresión de PKC con ambos estímulos. La incubación con ambos estímulos en los miofibroblastos demostró que incrementa a la proteína MAPK y se observa localizada principalmente en el núcleo. La expresión de RNA de MAPK se observa incrementada en ambas líneas celulares por TGFβ1, no así cuando se estimula con TGFβ3. Interesantemente, cuando se incuba con BIM la expresión de RNA de MAPK disminuye con ambos estímulos. Por otro lado, encontramos que la proteína AKT incremento en los miofibroblastos, además de que incrementó su expresión cuando fueron estimuladas con ambos factores de crecimiento. Interesantemente, la inhibición de la PKC disminuyo la expresión de AKT en miofibroblastos. La activación del receptor para TGFβ activa a la MAPK y a AKT en fibroblastos y en miofibroblastos hipertróficos. Conclusiones: El TGFβ1 activa a la PKC en miofibroblastos y no así en fibroblastos. La PKC parece estar regulando a la MAPK y a AKT en miofibroblastos. Además de estar regulando la síntesis de colágena I en ambas líneas celulares

##plugins.generic.pfl.publicationFactsTitle##

Metric
##plugins.generic.pfl.thisArticle##
##plugins.generic.pfl.otherArticles##
##plugins.generic.pfl.peerReviewers## 
2.4 promedio

##plugins.generic.pfl.reviewerProfiles##  N/D

##plugins.generic.pfl.authorStatements##

##plugins.generic.pfl.authorStatements##
##plugins.generic.pfl.thisArticle##
##plugins.generic.pfl.otherArticles##
##plugins.generic.pfl.dataAvailability## 
##plugins.generic.pfl.dataAvailability.unsupported##
##plugins.generic.pfl.averagePercentYes##
##plugins.generic.pfl.funders## 
N/D
32% con financiadores
##plugins.generic.pfl.competingInterests## 
Conflicto de intereses: No
##plugins.generic.pfl.averagePercentYes##
Metric
Para esta revista
##plugins.generic.pfl.otherJournals##
##plugins.generic.pfl.articlesAccepted## 
Artículos aceptados: 20%
33% aceptado
##plugins.generic.pfl.daysToPublication## 
##plugins.generic.pfl.numDaysToPublication##
145

Indexado: {$indexList}

    ##plugins.generic.pfl.indexedList##
##plugins.generic.pfl.editorAndBoard##
##plugins.generic.pfl.profiles##
##plugins.generic.pfl.academicSociety## 
N/D

Publicado

2025-11-11

Cómo citar

1.
CABRERA WROOMAN A, Murillo Melo NM, Ferreria Aparicio FE, Ghenno Manrique R. El Papel de la PKC en la fibrosis de una cicatriz hipertrófica en miofibroblastos hipertróficos humanos. Invest. Discapacidad [Internet]. 11 de noviembre de 2025 [citado 20 de noviembre de 2025];11(S1). Disponible en: https://dsm.inr.gob.mx/indiscap/index.php/INDISCAP/article/view/467

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.