Caso Clínico. Vía Aérea Difícil por secuelas de quemaduras. Reporte de dos casos

Autores/as

  • Miguel Angel García Lara
  • Nora Lorena López León
  • Jorge Carlos Licea Martínez

Palabras clave:

Quemado, Cicatriz retráctil, Vía Aérea Difícil

Resumen

La vía aérea difícil (VAD) es una situación clínica en la que una persona con experiencia convencional presente dificultad para la asistencia ventilatoria con una mascarilla facial, dificultad para la intubación endotraqueal o ambas.  El grado de complejidad está relacionado con factores congénitos o adquiridos, incluso un paciente puede tener una mezcla de varios de ellos. Las complicaciones relacionadas con el manejo de vía aérea impactan la morbilidad y mortalidad durante el tratamiento de las quemaduras.  La evaluación clínica previo al abordaje es fundamental para lograr detectar los datos que puedan orientar a identificar una situación así y prepararse tomando las medidas necesarias para resolverlo. Sin embargo, entre cerca de un 5% de los casos, los parámetros clínicos y estudios de gabinete pueden dejarnos en un área gris, es decir un punto en que no podamos discernir si la vía aérea será o no difícil. Las secuelas que una quemadura deja están asociadas a impedir una adecuada valoración y puede llegar a poner en riesgo la vida del paciente durante el tratamiento inicial o para siempre en la atención de las secuelas.

##plugins.generic.pfl.publicationFactsTitle##

Metric
##plugins.generic.pfl.thisArticle##
##plugins.generic.pfl.otherArticles##
##plugins.generic.pfl.peerReviewers## 
2.4 promedio

##plugins.generic.pfl.reviewerProfiles##  N/D

##plugins.generic.pfl.authorStatements##

##plugins.generic.pfl.authorStatements##
##plugins.generic.pfl.thisArticle##
##plugins.generic.pfl.otherArticles##
##plugins.generic.pfl.dataAvailability## 
##plugins.generic.pfl.dataAvailability.unsupported##
##plugins.generic.pfl.averagePercentYes##
##plugins.generic.pfl.funders## 
N/D
32% con financiadores
##plugins.generic.pfl.competingInterests## 
Conflicto de intereses: No
##plugins.generic.pfl.averagePercentYes##
Metric
Para esta revista
##plugins.generic.pfl.otherJournals##
##plugins.generic.pfl.articlesAccepted## 
Artículos aceptados: 43%
33% aceptado
##plugins.generic.pfl.daysToPublication## 
##plugins.generic.pfl.numDaysToPublication##
145

Indexado: {$indexList}

    ##plugins.generic.pfl.indexedList##
##plugins.generic.pfl.editorAndBoard##
##plugins.generic.pfl.profiles##
##plugins.generic.pfl.academicSociety## 
N/D

Citas

- Jeffrey L. Apfelbaum, Carin A. Hagberg, Richard T. Connis, Basem B. Abdelmalak, Madhulika Agarkar, Richard P. Dutton, John E. Fiadjoe, Robert Greif, P. Allan Klock, David Mercier, Sheila N. Myatra, Ellen P. O’Sullivan, William H. Rosenblatt, Massimiliano Sorbello, Avery Tung; 2022 American Society of Anesthesiologists Practice Guidelines for Management of the Difficult Airway. Anesthesiology 2022;136:31–81 doi: https://doi.org/10.1097/ALN.0000000000004002

- Difficult Airway Society Extubation Guidelines Group, Popat, M., Mitchell, V., Dravid, R., Patel, A., Swampillai, C., & Higgs, A. (2012). Difficult Airway Society Guidelines for the management of tracheal extubation. Anaesthesia, 67(3), 318–340. https://doi.org/10.1111/j.1365-2044.2012.07075.x

- Prakash, S., & Mullick, P. (2015). Airway management in patients with burn contractures of the neck. Burns : journal of the International Society for Burn Injuries, 41(8), 1627–1635. https://doi.org/10.1016/j.burns.2015.03.011

- Onah I. I. (2005). A classification system for postburn mentosternal contractures. Archives of surgery (Chicago, Ill. : 1960), 140(7), 671–675. https://doi.org/10.1001/archsurg.140.7.671

- García-Lara, M. Á. (2014). Vía aérea difícil del paciente gran quemado y con secuelas de quemaduras. Revista Mexicana de Anestesiología, 37(S1), 222-225.

Publicado

2025-04-06

Cómo citar

1.
García Lara MA, López León NL, Licea Martínez JC. Caso Clínico. Vía Aérea Difícil por secuelas de quemaduras. Reporte de dos casos. Invest. Discapacidad [Internet]. 6 de abril de 2025 [citado 10 de abril de 2025];11(1). Disponible en: https://dsm.inr.gob.mx/indiscap/index.php/INDISCAP/article/view/26

Número

Sección

Reportes de caso y series de casos

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.