Evaluación de la usabilidad y utilidad de un software desarrollado, para analizar presiones generadas en asientos de silla de ruedas, durante la propulsión

Autores/as

  • José Alberto Del Valle- Benitez Licenciatura en Ingeniería en Computación-Biomédica, Facultad de Ingeniería UNAM.
  • Diana Alicia Gayol-Mérida Laboratorio de Ingeniería de Rehabilitación, Subdirección de Investigación Tecnológica, Instituto Nacional de Rehabilitación Luis Guillermo Ibarra Ibarra.
  • Rafael de Jesús Ramírez-Solano Departamento de Ingenierías, Universidad del Valle de México, Campus Coyoacán.
  • Daniel Mateo Lara-López Licenciatura en Ingeniería Biomédica, Escuela de Ingeniería de Antioquia y Universidad CES, Medellín, Colombia.
  • Ivett Quiñones-Uriostegui Laboratorio de Análisis de Movimiento, Subdirección de Investigación Tecnológica, Instituto Nacional de Rehabilitación Luis Guillermo Ibarra Ibarra.

Palabras clave:

Asientos para sillas de ruedas, Medición de presión durante la Propulsión, Evaluación de la Usabilidad, Utilidad

Resumen

Las úlceras por presión, son una de las principales complicaciones en lesionados medulares. Una estrategia de prevención, es el uso de asientos para sillas de ruedas que ayuden a distribuir presiones; para su recomendación y ajuste se evalúa la presión generada entre el asiento y su
usuario. La evaluación de estas presiones comúnmente se analiza sin que el usuario realice movimiento. La literatura señala la importancia de evaluar las presiones en estos asientos mientras se realizan actividades
de la vida diaria, como la propulsión. Para evaluar las presiones que se generan en un asiento durante la propulsión, se desarrolló un software llamado SADP©. Este trabajo presenta la evaluación de la usabilidad y utilidad del SAPD©. Tres expertos evaluaron la usabilidad del SAPD©
aplicando el Método Heurístico, y la utilidad fue evaluada en ambiente de laboratorio con cinco pacientes usuarios de sillas de ruedas. Se encontró que el SAPD© tiene un buen desempeño y es útil, para evaluar las presiones en los asientos en condiciones dinámicas, y puede ser usado
como herramienta para la recomendación de asientos para sillas de ruedas.

##plugins.generic.pfl.publicationFactsTitle##

Metric
##plugins.generic.pfl.thisArticle##
##plugins.generic.pfl.otherArticles##
##plugins.generic.pfl.peerReviewers## 
2.4 promedio

##plugins.generic.pfl.reviewerProfiles##  N/D

##plugins.generic.pfl.authorStatements##

##plugins.generic.pfl.authorStatements##
##plugins.generic.pfl.thisArticle##
##plugins.generic.pfl.otherArticles##
##plugins.generic.pfl.dataAvailability## 
##plugins.generic.pfl.dataAvailability.unsupported##
##plugins.generic.pfl.averagePercentYes##
##plugins.generic.pfl.funders## 
N/D
32% con financiadores
##plugins.generic.pfl.competingInterests## 
Conflicto de intereses: No
##plugins.generic.pfl.averagePercentYes##
Metric
Para esta revista
##plugins.generic.pfl.otherJournals##
##plugins.generic.pfl.articlesAccepted## 
Artículos aceptados: 43%
33% aceptado
##plugins.generic.pfl.daysToPublication## 
##plugins.generic.pfl.numDaysToPublication##
145

Indexado: {$indexList}

    ##plugins.generic.pfl.indexedList##
##plugins.generic.pfl.editorAndBoard##
##plugins.generic.pfl.profiles##
##plugins.generic.pfl.academicSociety## 
N/D

Citas

Bogie KM, Bader DL. Susceptibility of Spinal Cord-Injred

Individuals to Pressure Ulcers. In: Bader DL, Bouten CVC,

Oomens CWJ, editors. Pressure Ulcer Researh Current and

Future Perspective. Berlin: Springer; 2005. p. 73–88.

Sprigle S, Chung K-C, Brubaker CE. Reduction of sitting

pressures with custom contoured cushions. J Rehabil Res

Dev. 1990;27(2):135.

Crawford S. The Application of the Force Sensing Array

“FSA” Pressure Mapping System in Clinical Settings. University of Ulster; 2004.

Gilsdorf P, Patterson R, Fisher S. Thirty-minute continuous

sitting force measurements with different support surfaces in

the spinal cord injured and able-bodied. J Rehabil Res Dev.

;28(4):33.

Hollington J, Hillman SJ. Can static interface pressure mapping be used to rank pressure-redistributing cushions for active wheelchair users? J Rehabil Res Dev. 2013;50(1):53.

Kernozek TW, Lewin JE. Seat interface pressures of individuals with paraplegia: Influence of dynamic wheelchair loco-

motion compared with static seated measurements. Arch

Phys Med Rehabil. 1998;79(3):313–6.

Andreoni G, Pedotti A, Ferrarin M. Pressure Distribution on

Wheelchair Cushions in Static Sitting and During Manual

Propulsion. J Mech Med Biol. 2001 May;1(1):33–44.

Dabnichki P, Taktak D. Pressure variation under the ischial

tuberosity during a push cycle. Med Eng Phys.

;20(40):242–56.

Lara-López DM, Mérida-Gayol D, Quiñones-Uriostegui I,

Vela-Peña E, Bourdon-Santoyo M, Monroy-Pelaez A. Estudio de la variación de las presiones que se generan en los

asientos de sillas de ruedas en pacientes con lesión medular

durante su ciclo de propulsión. Actas del VII Congreso Iberoamericano de Tecnologías de Apoyo a la Discapacidad

2013. p. 165–70.

Quiñones I, Vela E, Pérez AI, Alessi A, Bernal F, Aguado X,

et al. Desarrollo de modelo biomecánico para la evaluación

cinemática de miembros torácicos. Archivos de Medicina del

Deporte Comunicaciones Poster. 2010. p. 396–7.

Tovar JA, Quiñones I, Bernal F, Vela E, Pérez AI. Diseño y

construcción de un ergómetro para silla de ruedas. Revista

Mexicana de Ingeniería Biomédica-Suplemento Resúmenes

Congreso. 2011.

Ramírez-Solano R, Gayol-Mérida DA, López-Lara D, Quiñones-Uriostegui I. Desarrollo de Software para el análisis

de presiones que se generan en los asientos para sillas de

ruedas durante la propulsión. Resúmenes aceptados al IV

Congreso Internacional de Investigación en Rehabilitación

Cuidad de México: Investigación en Discapacidad;

p. 7–64.

Usability.gov. [citado 1 May 2017]. Available from:

www.usability.gov.

Hassan-Montero Y, Ortega-Santamería S. Informe APEI

sobre Usabilidad. Asociación Profesional de Especialistas en

Información. 2009. p. 73. [citado 1 May 2017] Available from:

www.nosolousabilidad.com

Usability.org. [citado 1 May 2017].Available from: www.

usabilitynet.org

Force Sensing Array [citado 3 Abril 2017]. Available from:

www.pressuremapping.com

Gayol-Mérida DA, Pérez-Zavala R, Reyes-Aguilar P, Pineda C. Diseño y evaluación de asientos preventivos de úlceras por presión para lesionados medulares. Rev. Invest Clín.

;66:61–9.

Crawford S, Strain B, Gregg B, Walsh D, Porter-Armstrong

A. An investigation of the impact of the Force Sensing Array

pressure mapping system on the clinical judgement of occupational therapists. Clin Rehabil 2005;19(2):224–31.

Bennett L, Kavner D, Lee BK, Trainor F. Shear vs Pressure

as Causative Factors in Skin Blood Flow Occlusion. Arch

Phys Med Rehabil. 1979;60(7):309–14.

Tam EW, Mak AF, Lam WN, Evans JH, Chow YY. Pelvic

movement and interface pressure distribution during manual

wheelchair propulsion. Arch Phys Med Rehabil. 2003 ;84

(10):1466–72.

Descargas

Publicado

2024-07-25

Cómo citar

1.
Del Valle- Benitez JA, Gayol-Mérida DA, Ramírez-Solano R de J, Lara-López DM, Quiñones-Uriostegui I. Evaluación de la usabilidad y utilidad de un software desarrollado, para analizar presiones generadas en asientos de silla de ruedas, durante la propulsión. Invest. Discapacidad [Internet]. 25 de julio de 2024 [citado 26 de abril de 2025];7(1):1-9. Disponible en: https://dsm.inr.gob.mx/indiscap/index.php/INDISCAP/article/view/109

Número

Sección

Artículos originales

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

1 2 3 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.