Translation into Mexican Spanish and validation by an expert panel of the Dysphagia in Multiple Sclerosis Questionnaire (DYMUS-Q)
Keywords:
DYMUS, multiple sclerosis, swallowing, sieveAbstract
Antecedentes: La disfagia es un síntoma que se presenta con mucha frecuencia en las enfermedades neurodegerativas. El DYMUS-Q es un cuestionario único en su tipo, el cual ha sido validado y traducido en diferentes idiomas y poblaciones.
Objetivo: Traducir y validar por panel de expertos el cuestionario Dysphagia in Multiple Sclerosis Questionnaire (DYMUS-Q) a la versión de español mexicano.
Materiales y métodos: Se realizó una validez de contenido, trasversal con expertos en la división de foniatría el instituto nacional de rehabilitación, Ciudad de México 2024.
Resultados: Se recopilaron diez formatos de evaluación por expertos, la mayoría mujeres (80%) y con una edad media de 43.6 años. El 80% poseía estudios de posgrado. El cuestionario DYMUSQ reveló una aceptable consistencia interna, con un alfa de Cronbach, Sin embargo, los valores del Índice de Validez de Contenido (IVC) y del coeficiente de correlación intraclase (ICC) resultaron bajos, sobre todo debido al uso de una escala de evaluación corta. Las covarianzas entre dimensiones fueron mínimas, y no hubo heterogeneidad destacable entre jueces.
Discusión: Se tradujo y fue validado al español mexicano el cuestionario Dysphagia in Multiple Sclerosis Questionnaire (DYMUSQ) mediante el juicio de expertos. Esta es la primera adaptación del instrumento en México. Diez expertos contribuyeron, resultando en una consistencia interna que fue aceptable (alfa de Cronbach = 0.754). A pesar de ello, los índices de validez de contenido y concordancia no fueron muy altos, quizás debido a una escala de valoración un tanto limitada y a la formulación de ciertos ítems. Aún con tales restricciones, el DYMUSQ promete como una herramienta rápida, accesible y no invasiva para detectar pronto la disfagia en individuos con esclerosis múltiple, y, adaptada al contexto lingüístico y cultural mexicano.
Conclusiones: El DYMUS es una herramienta importante de tamizaje, la cual ayuda para un diagnóstico y tratamiento oportuno de pacientes con disfagia relacionada con esclerosis múltiple. Su uso clínico abarca la validación en diversas poblaciones y creación de versiones adaptadas del cuestionario para la población mexicana, lo que aumenta su precisión y efectividad en la práctica clínica.
Publication Facts
Reviewer profiles N/A
Author statements
Indexed in
- Academic society
- N/A
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2025 Instituto Nacional de Rehabilitación Luis Guillermo Ibarra Ibarra

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
© Instituto Nacional de Rehabilitación Luis Guillermo Ibarra Ibarra under a Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) license which allows to reproduce and modify the content if appropiate recognition to the original source is given.

