Hipoacusia y vasculitis sistémica: factores de riesgo y características clínicas en pacientes del Instituto Nacional de Rehabilitación Luis Guillermo Ibarra Ibarra.

Authors

  • ADRIANA CAHUANTZI VÁZQUEZ

Keywords:

vasculitis, inflamación, membrana estriada vascular, audición, oído, hipoacusia.

Abstract

Introducción: El oído interno exige un flujo sanguíneo importante. La vasculitis puede influir en esta irrigación. Esta asociación ha sido poco estudiada en México. Se han reportado estudios en pacientes con granulomatosis con poliangeítis (GPA) y pacientes sanos que refirieron síntomas auditivos previo al diagnóstico de hipoacusia. También se ha reportado niños con GPA, donde la pérdida auditiva fue el único síntoma inicial, destacando la relevancia de la evaluación audiológica en estos pacientes. Objetivo: Reportar la asociación entre vasculitis sistémica y pérdida auditiva en pacientes del instituto.

Materiales y métodos: Estudio retrospectivo de casos y controles en una población de pacientes de 18 a 65 años, con o sin vasculitis y con o sin hipoacusia entre el período de enero de 2023 a diciembre de 2024. Criterios de exclusión: trauma, ototoxicidad, otitis media crónica o trastornos metabólicos no controlados.

Resultados: Se estudió una población total de 194 pacientes, de los cuales 97 cursaban con hipoacusia ( grupo de casos) y 97

contaban con audición normal (controles). La edad promedio fue de 41,41 años en el grupo de casos y de 36,06 años en el grupo control (p =0,004). Predominaron las mujeres en ambos grupos (60%). El 40% de los casos presentó hipoacusia predominando en un nivel severo a profundo y siendo más frecuente de tipo sensorial en ambos oídos (80%). No se halló asociación estadísticamente significativa entre la hipoacusia y la vasculitis sistémica (p = 0,382). El tipo de vasculitis más prevalente en este estudio fue la granulomatosis con poliangeítis. Los síntomas previos más reportados fueron acúfeno y otalgia. El tabaquismo fue la comorbilidad más frecuente en los casos de hipoacusia.

Discusión: No se corroboró la  hipótesis alternativa entre la hipoacusia y la vasculitis sistémica pero se excluyeron las causas comunes de hipoacusia (diabetes tipo 2, dislipidemia, otitis media y traumatismo), lo que refuerza la validez de los hallazgos. Conclusiones: No se estableció una asociación estadísticamente significativa entre pérdida auditiva y vasculitis sistémica.

Publication Facts

Metric
This article
Other articles
Peer reviewers 
0
2.4

Reviewer profiles  N/A

Author statements

Author statements
This article
Other articles
Data availability 
N/A
16%
External funding 
N/A
32%
Competing interests 
No
11%
Metric
This journal
Other journals
Articles accepted 
20%
33%
Days to publication 
112
145

Indexed in

Editor & editorial board
profiles
Academic society 
N/A

Published

2025-11-11

How to Cite

1.
CAHUANTZI VÁZQUEZ A. Hipoacusia y vasculitis sistémica: factores de riesgo y características clínicas en pacientes del Instituto Nacional de Rehabilitación Luis Guillermo Ibarra Ibarra. Invest. Discapacidad [Internet]. 2025 Nov. 11 [cited 2025 Nov. 19];11(S2). Available from: https://dsm.inr.gob.mx/indiscap/index.php/INDISCAP/article/view/806

Similar Articles

<< < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

You may also start an advanced similarity search for this article.