Psychological distress in patients with acquired brain injury: pilot study
Keywords:
DCA, distress, cvd, tbiAbstract
Introducción. El distrés psicológico es un estado de malestar emocional intenso que abarca síntomas de ansiedad, depresión, somatización, dolor mental, ira y desesperanza que afecta múltiples áreas de la vida y salud del individuo. El malestar psicológico en pacientes con daño cerebral adquirido (DCA) es frecuente, pero existe controversia sobre las diferencias en la manifestación y gravedad del sufrimiento psicológico entre pacientes con TCE y EVC.
Objetivo. Comparar el deterioro cognitivo y distrés psicológico en pacientes con TCE y EVC.
Metodología. Estudio piloto observacional, transversal y comparativo.Participaron pacientes con daño cerebral adquirido de ambos sexos, con participación voluntaria. Se excluyeron pacientes en etapa aguda, trastornos neurocognitivos o neoplasias. Se valoró el perfil cognitivo con las baterías de Neuropsi: Atención y memoria 2° edición (Ostrosky et. al. 2019), BANFE-2. Batería Neuropsicológica de Funciones Ejecutivas y Lóbulos Frontales, 2° edición (Flores et. al., 2014) así como el distrés psicológico con el LSB-50 Listado de Síntomas Breve (Rivera, 2018) Con los datos obtenidos, se realizó estadística descriptiva y comparación entre grupos con U- de Mann Whitney a través del programa SPP versión 27.
Resultados. La muestra estuvo conformada por 8 pacientes con TCE (5 hombres y 3 mujeres) y 14 con EVC (2 hombres y 12 mujeres). El 75% de los pacientes con TCE se encontraban solteros con respecto al 36% con EVC. No se encontraron diferencias significativas en el tiempo de evolución de la lesión (p= .11) y años de escolaridad entre los grupos (p=.81). Tanto los pacientes con TCE (67%) como EVC (57%) presentaron déficits físicos, intelectuales, sensoriales o una combinación de estos. Se encontraron diferencias significativas (p= .02) en la edad (TCE: 36 ±:13.5; EVC: 54 ±:15.5) y los puntajes globales de Atención y Funciones Ejecutivas (p= .04), Funciones Ejecutivas dorsolaterales (p=.02), alteraciones del sueño (p= .04) y en la intensidad de síntomas psicopatológicos (p= .00) presentes.
Conclusiones. El DCA puede provocar distrés psicológico significativo, pero las diferencias entre pacientes dependen de la edad, el tipo de lesión, trastornos del sueño y disfunción ejecutiva. Intervenciones que mejoren la calidad del sueño y funcionamiento ejecutivo es posible que reduzcan el malestar emocional y favorezcan el proceso de rehabilitación.
Publication Facts
Reviewer profiles N/A
Author statements
Indexed in
- Academic society
- N/A
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2025 Instituto Nacional de Rehabilitación Luis Guillermo Ibarra Ibarra

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
© Instituto Nacional de Rehabilitación Luis Guillermo Ibarra Ibarra under a Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) license which allows to reproduce and modify the content if appropiate recognition to the original source is given.

